• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas, con nuevo máximo histórico; suman 42,168 mdd de enero a octubre

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Las remesas enviadas a México volvieron a tocar un nuevo máximo histórico en octubre, al sumar 4 mil 818.6 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 33.8 por ciento respecto a los 3 mil 601.7 millones del mismo mes de 2020.

Además, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las remesas ya superaron la barrera de los 40 mil millones de dólares vistos en todo el 2020, al totalizar 42 mil 168.4 millones de dólares en el acumulado entre enero y octubre de este 2021, un aumento del 25.6 por ciento.

⇒ Además, estos 42 mil 168 millones de dólares ya superan el total de remesas de 2020 de 40 mil 606.7 millones de dólares, por lo que este 2021 será un nuevo año récord.

Las remesas a México alcanzaron un nuevo máximo histórico en octubre, al llegar ese mes a 4,819 millones de dólares; este año acumulan un valor de 42,168 millones de dólares, es decir, 25% más que en igual lapso el año pasado.
vía @Forbes_Mexicohttps://t.co/Mx9EEWCbsV pic.twitter.com/0FTG8knR6s

— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) December 1, 2021

La remesa promedio entre enero y octubre de 2021 fue de 375 dólares, un 10.6 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 339 dólares-, y el número de operaciones pasó de 98.89 millones a 112.35 millones. La gran mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.

⇒ México lleva varios meses registrando cantidades superiores a los 4 mil millones de dólares por mes. En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de Covid-19 en la región, superó también los 4 mil millones de dólares, marcando entonces un primer récord.

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los millones de mexicanos que residen fuera del país.

El monto de las #remesas enviadas a México durante octubre de 2021 fue de 4,818.602 millones de dólares.
Consulta los detalles aquí: https://t.co/l0XtTXrDoh pic.twitter.com/vGGg0RCsmD

— Banco de México (@Banxico) December 1, 2021

Para Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina, las remesas han apoyado a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los destinatarios abrumadores de tales transferencias.

“Las generosas transferencias fiscales de apoyo a salarios / ingresos en los Estados Unidos, un nivel competitivo del tipo de cambio y una profunda contracción de la actividad y el empleo en México han actuado como impulsores de las remesas en dólares de EU a México. La moderación de la actividad y el perfil de crecimiento de los ingresos en Estados Unidos deberían conducir a una moderación de los flujos de remesas a México en los próximos trimestres”, estimó.

Te recomendamos: 

Confianza empresarial aumentó en noviembre: Inegi

AM.MX/dsc

The post Remesas, con nuevo máximo histórico; suman 42,168 mdd de enero a octubre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fortnite x Air Jordan XI Cool Grey: Completa desafíos para conseguir los estilos adicionales de Hangtime y Swish

Siguiente noticia

Bad Bunny repite como el artista más escuchado en Spotify

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Bad Bunny repite como el artista más escuchado en Spotify


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.