• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas siguen al alza pese a Covid-19

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a la pandemia de Covid-19, las remesas que envían los mexicanos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, aumentaron en agosto; con ello, el acumulado enero-agosto registraron un nuevo máximo histórico.

El apoyo de los ‘paisanos’ desde el extranjero no se detiene: durante agosto, las remesas aumentaron por cuarto mes consecutivo y sumaron 3,574 mdd, 5.3% más que en 2019. https://t.co/nVoXYeKcZF

— Forbes México (@Forbes_Mexico) October 1, 2020

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en el octavo mes de 2020, las remesas enviados por parte de los connacionales sumaron 3 mil 574.2 millones de dólares, monto que implicó un aumento de 1.2 por ciento con respecto al mes anterior y uno de 5.3 por ciento frente a agosto de 2019.

⇒ El Banxico señaló que en agosto de 2020, la remesa promedio fue de 323 dólares, igual a la registrada un mes antes. Este aumento va en línea con lo que pronosticaban analistas financieros.

En tanto, en el lapso enero-agosto, las remesas acumularon un monto de 26 mil 395.7 millones de dólares, lo que implicó un registro máximo para un periodo semejante y un incremento de 9.35 por ciento con respecto a igual lapso de 2019.

El monto de las #remesas enviadas a México durante agosto de 2020 fue de 3,574.21 millones de dólares.
Consulta los detalles aquí: https://t.co/SDd4k7wKhb pic.twitter.com/m0aBfTK8Kc

— Banco de México (@Banxico) October 1, 2020

Al respecto, el Grupo Financiero Banorte anticipó que las remesas registrarían en agosto un crecimiento anual menor que el del mes anterior y, efectivamente, en julio fue de 7.23 por ciento y en agosto de 5.3 por ciento.

En tanto, Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, indicó que esta alza es reflejo de los apoyos fiscales en Estados Unidos, además de un tipo de cambio más competitivo.

“Las generosas transferencias fiscales de apoyo a salarios en EU, un tipo de cambio muy competitivo y una profunda contracción de la actividad y el empleo en México pueden haber actuado como impulsores de las remesas”, indicó.

3. La remesa promedio se mantuvo sin cambios frente a jul de este año y ago2019, en 343 dólares.
4. Con un tipo de cambio promedio de 22.2045 pesos ascendieron a 79,363.68 mdp, mostrando un alza anual de 18.81% luego de crecer 27.67% en julio por la apreciación del peso. 2/3

— Gabriela Siller (@GabySillerP) October 1, 2020

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Pese a la crisis en EU, llegan más remesas a México

AM.MX/dsc

 

The post Remesas siguen al alza pese a Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

 Justicia de Argentina confirma proceso contra Cristina Fernández

Siguiente noticia

Extorsiones en Nuevo León han reducido 70% tras cierre de Topo Chico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Extorsiones en Nuevo León han reducido 70% tras cierre de Topo Chico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.