• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remiten diputados al Ejecutivo opinión positiva sobre el Proyecto de Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió al Ejecutivo Federal la opinión en sentido positivo de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, sobre el Proyecto de Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial.

En sesión semipresencial, la diputada Dulce María Sauri Riancho, dio a conocer que:

“Esta Presidencia recibió de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, la opinión al Proyecto de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial, elaborada por el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción II del artículo 25 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Se da por enterado y se remite al Ejecutivo Federal”.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Comisión señala que “emite opinión en sentido positivo al Proyecto de Estrategia, con las observaciones planteadas en los numerales 1, 2, 3, 8, 9, 10 y 11 de las consideraciones del presente documento, pues se considera en general adecuado, ya que guarda congruencia y responde a lo establecido por el Gobierno de la República dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024”.

Destaca que el incremento poblacional en las ciudades ha traído cambios económicos y productivos que han detonado una acelerada expansión urbana, lo que promueve el consumo de suelo, la dispersión y expansión del territorio urbano, e impulsa la integración de territorios vecinos, que al superar los límites de un municipio comparten problemáticas con otro u otros, fenómeno que genera la metropolización de ciudades.

El proceso de urbanización y metropolización, agrega, ha tenido efectos en el aumento de la desigualdad en las ciudades y regiones del país, así como el crecimiento urbano desordenado y grave afectación al medio ambiente.

Menciona que la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial establece una serie de metas que, desde el punto de vista de la Comisión, van a la par de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y más allá, al establecer metas hasta 2040.

Añade que es de valorarse que las metas incluyan municipios y gobiernos estatales, lo que permitirá dar seguimiento a los Ejes Nacionales, Objetivos Prioritarios, Lineamientos Generales y Lineamientos Regionales de la propia Estrategia.

Algunas de las metas son: bienestar, seguridad alimentaria, eficiencia productiva agrícola, salud universal, educación, equidad, innovación e industria, brecha de desigualad, acceso universal a zonas verdes, comunidades sostenibles, movilidad sostenible, ciudades compactas, gestión integral de los residuos sólidos, instrumentos para la gestión de riesgos y protección de bosques, entre otros.

Iniciativa del Congreso de Coahuila

A la Comisión de Puntos Constitucionales se turnó una iniciativa del Congreso de Coahuila, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXX del artículo 73 de la Constitución Política, relativa a una legislación única en materia procesal civil y extinción de dominio, en los términos del artículo 22 de la Carta Magna.

Comunicaciones

La diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC) solicitó retirar la iniciativa que reforma el artículo 9 Bis de la Ley de Ciencia y Tecnología y el artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que presentó el pasado 28 de junio, a efecto de profundizar sobre su contenido.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones remitió el informe de actividades correspondientes al tercer trimestre de 2020. Fue enviado a las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y a la de Radio y Televisión, para su conocimiento.
AM.MX/fm

 

The post Remiten diputados al Ejecutivo opinión positiva sobre el Proyecto de Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El nombre de Ramón López Velarde en un muro del Salón de Sesiones del Senado

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso, reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados aprobó, por consenso, reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.