• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remover un Presidente de Comisión es servilismo abyecto

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Para conservar el orden y organización de las tareas legislativas, la cámara de diputados, como la de senadores y en cualquier sistema parlamentario, sus miembros se reúnen en comisiones encargadas de atender temas específicos, para estudiarlos y luego dictaminar la conveniencia de continuar con el proceso legislativo de aprobación de proyectos de ley. Teóricamente los integrantes de cada comisión son expertos, estudiosos o conocedores de la materia de que se trate. Remover a un presidente de comisión por capricho, por ser crítico o “adversario del Ejecutivo Federal” además de ser un acto servil y rastrero, desconocen la ley y es una vileza, bajeza e infamia que evidencia el tamaño de la calidad moral de quien lo hace. Las cosas por su nombre, la declaración de Alejandro Moreno sobre la Moratoria Constitucional y como presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, caló hondo en Palacio y, desató toda su ira, ordenando a sus fieles gregarios morenistas y sus comparsas verdes y petistas que tropezaban por cumplir la orden, destituir al presidente de la comisión Alejandro Moreno, como si con en ello borraran la “moratoria constitucional”

La organización de las comisiones y su regulación, en el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en su fracción XXXVI.- Puntos Constitucionales establece: En cuanto al tiempo de permanencia de su integración en la ley mencionada: “Sección Segunda De su integración ARTICULO 43. 1. Las comisiones ordinarias se constituyen durante el primer mes de ejercicio … El encargo de sus integrantes será por el término de la legislatura, …” de donde se colige que el encargo de sus integrantes, tanto de miembros como presidente y secretarios durará por término – el tiempo – de la legislatura, siendo así, los secretarios y presidente deben durar en su encargo todo el tiempo de la legislatura.

“Para los efectos de integración de presidente y secretarios se estará a lo que determine la ley “4. Al proponer la integración de las comisiones, la Junta postulará también a los diputados que deban presidirlas y fungir como secretarios. Al hacerlo, cuidará que su propuesta incorpore a los diputados pertenecientes a los distintos Grupos Parlamentarios, de tal suerte que se refleje la proporción que representen en el Pleno, y tome en cuenta los antecedentes y la experiencia legislativa de los diputados. 5. En caso de que la dimensión de algún Grupo Parlamentario no permita la participación de sus integrantes como miembros de la totalidad de las comisiones, se dará preferencia a su inclusión en las que solicite el Coordinador del Grupo correspondiente.” De éste modo, no puede designarse al capricho de la mayoría parlamentaria y la ley no contempla que se pueda destituir por capricho de los miembros del partid mayoritario, antes al contrario, el espíritu de la ley y la intención del legislador es proteger a las minorías parlamentarias frente a los abusos del mayoriteo, como es el caso.

Quienes lo hicieron también tienen nombre y apellido: Robledo Ruiz Juan Ramiro de San Luis Potosí y quedó como presidente en lugar de Alejandro Moreno; Cantón Zetina Óscar MORENA Tabasco; García Anaya Lidia MORENA Hidalgo; Rabelo Estrada Karla María MORENA Tabasco; Santiago Manuel Iran MORENA Oaxaca; Vázquez Arellano Manuel MORENA Veracruz; Bernal Martínez Mary Carmen PT Michoacán; Carrillo Soberanis Juan Luis PVEM Quintana Roo; Chávez Treviño Andrea MORENA Chihuahua; Garay Loredo Irma Yordana PT Tlaxcala; García Almaguer Hamlet MORENA Jalisco; González Robledo Erasmo MORENA Tamaulipas;

Hernández Pérez César Agustín MORENA México; Juan Carlos Irma MORENA Oaxaca; Morales Miranda Flor Ivone MORENA Ciudad de México;

Polevnsky Gurwitz Yeidckol MORENA México; Prieto Terrazas Susana MORENA Chihuahua y Monzón García Eunice PVEM Guerrero; Pero dónde quedó la dignidad y la lealtad a sus electores, más que al caudillo mesiánico de MORENA, con ese evidencia, los morenos, los verdes y los del PT no puede argumentar que no son lo mismo. Ahí queda para la historia y sus electores en cada uno de sus estados, para bien o para mal. Lo que no entienden es que crean un mal precedente para la historia.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

501 años de la caída de Tenochtitlán

Siguiente noticia

Los mineros de Sabinas. ¿Quién se hace cargo?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Los mineros de Sabinas. ¿Quién se hace cargo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.