• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rendición de cuentas, entre avances y cuestionamientos

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La rendición de cuentas, entre avances y cuestionamientos, es una realidad, y la comparecencia de la titular del ORFIS, ante el Congreso del Estado lo mostró.

El pasado 22 de enero de 2025, la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos, acudió al Congreso local para comparecer ante la Comisión Permanente de Vigilancia. Un ejercicio de rendición de cuentas que, sin duda, marca la pauta sobre cómo ha evolucionado la fiscalización superior en nuestro Estado.

Entre los temas destacados, la Auditora General presentó avances tangibles: 181 denuncias interpuestas por probable daño patrimonial que, en conjunto, suman 942 millones de pesos. Este número habla de la importancia de un organismo que desde su autonomía, no sólo detecta irregularidades, sino que también actúa para sancionarlas. Además, resaltó la colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la ASOFIS, lo que ha permitido homologar prácticas y optimizar los procesos de auditoría, elevando así la calidad del trabajo realizado.

Un logro notable fue la capacitación de servidores públicos de entes fiscalizables. En este rubro, 43 talleres dirigidos a fortalecer capacidades técnicas y administrativas lograron convocar a más de 13 mil asistentes, reflejando un esfuerzo preventivo para mejorar la gestión pública en el Estado.

Sin embargo, como todo camino que se transita, no está exento de retos. El diputado Héctor Yunes Landa, y quien hizo acto de presencia e intervino en la comparecencia, lanzó preguntas incómodas. Cuestionó la eficacia de las auditorías y la transparencia en los procesos. Incluso fue más allá al pedir que la Auditora evaluara públicamente la administración estatal que recién concluyó.

La rendición de cuentas, al igual que “el café bien servido”, debe ser clara, directa y sin artificios. Las auditorías, aunque lo sean técnicas, reflejan el cumplimiento de metas y objetivos del Gobierno Estatal. Es momento de que los interesados revisen los informes del ORFIS, y donde encontrarán datos clave sobre el desempeño gubernamental en los últimos cinco años. Sólo así podrán formar un juicio fundamentado.

El debate sobre la transparencia no terminó ahí. Al día siguiente, el 23 de enero, compareció el titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). En esta sesión, se señalaron algunas omisiones en el cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia por parte de varias autoridades. Sin embargo, también se destacó la necesidad de fortalecer la coordinación con el ORFIS para lograr una rendición de cuentas más efectiva y devolverle a la ciudadanía la confianza en sus instituciones autónomas y sobre todo, constitucionales.

DE SOBREMESA

La colaboración entre el ORFIS y el IVAI debe consolidarse como un eje central para fortalecer el ejercicio de la transparencia. “La fiscalización y el acceso a la información son dos caras de la misma moneda”; una no puede existir sin la otra.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Los retos pendientes no son menores. Mejorar los controles internos, garantizar el seguimiento efectivo de las denuncias y aplicar sanciones con celeridad son tareas urgentes.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La confianza ciudadana en las instituciones no se construye con discursos, sino con hechos concretos. Veracruz merece resultados tangibles que demuestren que cada peso del erario es manejado con plana y cabal responsabilidad.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Concluida las entrevistas para evaluar y designar a quién será el Contralor (a) Interno de la CEDH, se presentará en próximas horas un Informe por la Comisión Legislativa Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del H. Congreso del Estado, que dirijira a la JUCOPO (Junta de Coordinación Política) para que este órgano emita el proyecto de Punto de Acuerdo que aparcería en la Orden del Día y que al mismo tiempo se someta a consideración del Pleno la designación respectiva en los días venideros de este mes de enero.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La Gobernadora Rocío Nahle ha dicho a su regreso de España que planteó a empresas asistentes a la Feria del Turismo (FITUR 2025), promover un vuelo Madrid – Veracruz, posibilidad que estaría en estudios y análisis para concretarse vuelos a Europa a través del país Ibérico.

Y, por cierto, en ese sentido, ojalá que otros sectores del desarrollo turístico y económico, revisen opciones aéreas desde el Aeropuerto El Lencero en Emiliano Zapata, para potenciar a la capital veracruzana y región, y quizá mediante el AICM y AIFA.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dejar ir los propósitos

Siguiente noticia

Sheinbaum Pardo pierde valioso tiempo para deshacerse de la sombra de López Obrador

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum Pardo pierde valioso tiempo para deshacerse de la sombra de López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.