• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rendición de cuentas: muerte por inanición

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

En su desquiciada carrera por desmantelar todas las instituciones que se lograron construir durante la inacabada –y al paso que va, malograda- transición a la democracia en México, el lopezobradorismo le asestó un golpe durísimo a la transparencia y la rendición de cuentas. Valores que detesta, por cierto.

A partir de este sábado 1 de abril, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se volverá inoperante, luego de que el Senado de la República fue omiso en el nombramiento de tres comisionados que sustituyeran a los que concluyeron sus respectivos periodos.

¿Por qué inoperante? Porque el Pleno del Inai no contará con el quórum legal para poder sesionar, lo que literalmente lo paraliza e inutiliza, pues no puede resolver absolutamente ningún asunto, pues sus actos no tendrían validez jurídica.

El Senado –órgano que nos sale demasiado caro para actuar como una vulgar oficialía de partes del Ejecutivo- debió nombrar desde marzo del año pasado a dos comisionados que dejaron vacantes sus puestos, y en este mes debió designar a uno más, en sustitución de Francisco Javier Acuña, quien dejará el Inai el próximo sábado.

Con uno de los tres que hubiesen nombrado, se habría salvado la viabilidad de la operación del Instituto. Pero a pesar de los llamados de la oposición, de la sociedad civil y del propio Inai, Morena simplemente se negó a nombrar a nadie que no fuera afín a sus intereses. Y aunque el plazo vence mañana, la Cámara ya no sesionará.

Hay que precisar que a principios de mes habían sido nombradas dos personas como comisionadas, nombramientos que fueron vetados por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el pretexto de que ambas tenían nexos políticos inaceptables. Pero la realidad es que se trataba de un mero pretexto para acuchillar al órgano que ha hecho posible que se conozcan todas las corruptelas de éste y los anteriores gobiernos.

El operador de la paralización del Inai no fue otro que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, al que algunos ingenuos –por llamarles amablemente- todavía lo veían como una opción desde la oposición una vez que sea oficialmente descartado como candidato presidencial por López Obrador. Repugnantemente simulador, es un alfil más de un régimen destructor.

La transparencia y la rendición de cuentas eran conceptos inexistentes en el entramado institucional del país antes del año 2000. Sin temor a exagerar, son el principal logro de la transición democrática y de la alternancia en el poder en el México post PRI-hegemónico.

Sin el Ifai-Inai, organismo que surgió de una demanda de la sociedad civil y no como graciosa concesión de gobierno alguno, no habrían podido conocerse casos como el de las empresas fantasma de Javier Duarte, la Estafa Maestra del gobierno de Enrique Peña Nieto y, por supuesto, los contratos de la prima Felipa Obrador con Pemex o la monumental estafa de Segalmex, estos dos últimos casos botones de muestra de la corrupción rampante en el gobierno de López Obrador.

Y por eso quieren acabar con el Inai, porque no soportan –y no pueden- rendir cuentas. Y justifican la embestida bajo argumentos pueriles y estúpidos como que representa un gran gasto o que es una institución “neoliberal”. Pendejadas propias de la retórica de un régimen impresentable, antidemocrático, opaco, autoritario y deshonesto.

Aunque en algo sí son congruentes. Como herederos del priato, como la “cuarta transformación del PRI” que es Morena, detestan de la misma manera que aquellos la rendición de cuentas. Por eso la quieren dejar morir de inanición.

Asueto

La Rúbrica y su autor se tomarán un descanso durante el periodo vacacional que inicia. A sus lectoras, lectores y editores, muchas gracias y felices Pascuas.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La tasa de interés podría bajar a finales de 2024, cuando la inflación ronde el 3% en promedio

Siguiente noticia

3er Informe en la Facultad de Derecho de la UNAM

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

3er Informe en la Facultad de Derecho de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.