• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renovación de dirigencia de Morena deberá esperar hasta el año próximo

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Será a mediados del año próximo que el partido Morena esté en condiciones de realizar la elección de sus dirigentes nacionales, una vez que se hayan cumplido todas las acciones ordenadas por los órganos electorales nacionales, afirmó la presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky.

En conferencia de prensa, aseguró que de acuerdo con la jurisprudencia número 48/2013, los órganos de dirección de un partido político deberán concluir el proceso de elección de acuerdo con sus estatutos y hasta que se haya designado a los titulares sucesores podrán dejar sus cargos.

Al concluir una reunión con miembros del Consejo Nacional en la Ciudad de México, la dirigente partidista señaló que los tiempos para la ratificación de afiliados, la credencialización de los mismos y la convocatoria para las nuevas elecciones, aunados a los tiempos de respuesta de los órganos electorales a nivel nacional, los llevarán a estar en condiciones de realizar su elección hasta mediados de 2020.

Por otro lado, señaló que una vez logrado el acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, se determinó que el próximo 30 de noviembre se realice la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional que será de carácter informativo y para realizar un cambio estatutario.

Explicó que “por ahora no tenemos una convocatoria oficial para dicho consejo, porque si bien ya se acordó la fecha, todavía no tenemos el orden del día y en breve habremos de determinar cuáles son los temas que se analizarán”.

Existen dos temas que son fundamentales para ese consejo, dijo, el informativo, para dar a conocer las razones por las que se tienen que reponer todos los pasos del proceso electoral interno de dirigentes, y el segundo, para incorporar a los estatutos el mecanismo de la encuesta.

“Vamos a incorporar a la encuesta, a secas, la encuesta como una forma de elección de dirigentes”, y aclaró que ese mecanismo se tendrá que reglamentar en otras instancias y en otros momentos.

Al responder una pregunta en torno a si ella participará en el proceso de encuestas para ser dirigente nacional, respondió que “en este momento lo importante es sacar adelante la reposición de todos los procesos que nos anuló el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y atender el tema del padrón de militantes como lo señaló el INE. No estoy pensando en mi participación en la competencia”.

Polevnsky Gurwitz informó que, por ahora, en los estatutos solamente se incorporará en los términos señalados a la encuesta, pero será el reglamento el que determine los requisitos, el número de encuestas y todos los demás detalles, así como la posibilidad de que también las dirigencias estatales y municipales puedan elegirse con ese mecanismo.

Noticia anterior

Rosario Piedra no será un “florero” en CNDH, dice diputado de PT

Siguiente noticia

Renuncia, Rosario / En opinión de Denise Dresser

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Renuncia, Rosario / En opinión de Denise Dresser


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.