• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renuncia Pontigo a Rectoría, a 72 horas del nuevo Gobierno

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Se derrumba en definitiva la “Sosa Nostra”?

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

 

En lo que de inicio fue interpretado como duro golpe a la “Sosa Nostra”, Adolfo Pontigo Loyola renunció como rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la noticia se tomó en los medios políticos del estado como una de las primeras acciones de Julio Menchaca, quien prometió reiteradamente “limpiar de corrupción” a la entidad.

El ahora ex rector cubría un interinato que fenecía en marzo de 2023 y le sustituye Octavio Castillo Acosta, aunque surgen ya versiones de que la UAEH podría ser “barrida” en forma sustancial de “todo lo que huela” a la “Sosa Nostra”, mafia universitaria encabezada por Gerardo Sosa Castelán, procesado desde agosto de 2020 por delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita, y quien desde el mes de febrero de este año se beneficia de “prisión domiciliaria” al alegar padecimientos cardíacos severos.

Sosa Castelán se elevó desde sus comienzos como “porro” estudiantil hace más de 30 años, al servicio de los grupos de poder político y subió peldaños tanto dentro de la Universidad como en puestos dentro de los gobiernos del PRI: líder estudiantil, rector y jefe máximo del Patronato Universitario.

Hacia 2018 abandonó al PRI, se sumó a Morena y fue factor importante en la campaña a nivel estatal de AMLO, por lo que se desvanecían las expectativas de que el poder caciquil fuese, si acaso no eliminado, por lo menos limitado.

Pero la sorpresa mayúscula tuvo lugar en agosto de 2020, cuando Sosa fue capturado en CDMX y recluido en Almoloya acusado de lavado de dinero, delincuencia organizada y operaciones con fondos de procedencia ilícita. Toda la investigación fue realizada por Santiago Nieto al frente de la UIF, y quien ahora funge como encargado del despacho de la Procuraduría estatal (en lo que se convierte en Fiscalía General del Estado).

Tiempo antes de esa acción espectacular, Nieto congeló las cuentas de la UAEH en febrero de 2019, pero el 27 de mayo del mismo año el juicio fue sobreseído fuera de audiencia, sin detallar motivaciones, por el Juzgado Segundo de Distrito. En un segundo juicio, el Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito ordenó al SAT desbloquear otras seis cuentas, incluidas las de Adolfo Pontigo Loyola y Humberto Veras Godoy. La “Sosa Nostra” intentaba ganar batallas contra la UIF, y Santiago Nieto, cuando un año después colocó un duro golpe con la captura del jefe máximo.

Ya en el equipo del gobernador Menchaca y como encargado del despacho, en tan solo tres días, Nieto Castillo reportó la ejecución de once órdenes de aprehensión pendientes, por delitos lo mismo de violación como fraude, incumplimiento de obligaciones, abuso sexual, violencia intrafamiliar y narcomenudeo.

Pero indudablemente que, se diga lo que se diga, “la acción de más alto impacto” de Nieto Castillo ha sido la renuncia de Pontigo Loyola a solo tres días del nuevo gobierno que encabeza Menchaca Salazar.

Tan solo esa acción ha demostrado fehacientemente que la decisión del gobernador Menchaca, de incluir al ex de la UIF en su gabinete, obedecía a un plan de amplio espectro y de objetivos ambiciosos.

No podía hablarse en Hidalgo de combate frontal a la corrupción si no se iba de forma decidida contra “La Sosa Nostra”, cuyo jefe, por cierto, goza de “prisión domiciliaria” ordenada por un juez, ya que la defensa alegó “padecimientos cardíacos graves”. Sufrió, Gerardo, como César en la guerra de las Galias ¿Caerán más de sus cómplices?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La alianza rota

Siguiente noticia

La militarización del país es un hecho; AMLO la necesita para afianzar su poder

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Leonel Godoy y los orígenes de la narcopolítica en Michoacán

10 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La militarización del país es un hecho; AMLO la necesita para afianzar su poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.