• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reorientar el gasto para apoyar a empresas en crisis: Coparmex

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Exhorto a que se apruebe paquete económico para salvar empleos

Los patrones de la Ciudad de México demandaron del gobierno capitalino y del Congreso local, encontrar alternativas que permitan reorientar una parte del gasto público y brindar apoyo a las empresas y a los trabajadores formales y así, ayudar a enfrentar la incertidumbre que podría provocar la pérdida de empleos y el cierre de negocios en niveles sin precedentes durante el primer trimestre del 2021. Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, exhortó a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a que de forma extraordinaria impulse la aporbación de un paquete económico de emergencia para la salvación del empleo por un monto de cuando menos 3 mil 200 millones de pesos para que, de manera solidaria y transitoria, se aminore el impacto económico brutal provocado por el nuevo semáforo rojo y el consecuente cierre de actividades económicas.

Dicho apoyo deberá estar dividido en dos programas esenciales.

1) La creación de un programa de paros técnicos por emergencia COVID-19, a fin de que los trabajadores de las empresas que se comprometan a mantener los empleos, puedan recibir de parte del Gobierno de la Ciudad un salario mínimo equivalente, cuyo costo tendría un impacto presupuestal de 2 mil 553 millones de pesos.

2) La exención temporal para los siguientes seis meses del impuesto sobre nómina para los nuevos empleos que se generen hasta el restablecimiento de los 198 mil 401 empleos perdidos a consecuencia de la pandemia. Esta medida tendría un impacto de 728 millones de pesos en la recaudación de la Ciudad.

Por ejemplo, en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el año 2021 se puede realizar un esfuerzo de reducción en un ajuste de gasto de servicios personales de 980 millones de pesos (equivale al 1% al aprobado), así como una reducción de 490 millones de pesos en los materiales y suministros (equivalente 3.6% del aprobado).

La cena de fin de año, representará el 48% del gasto mensual.

Este fin de año, las familias dedicarán hasta 48% de su gasto mensual, para comprar la cenas, viajes y regalos. Son fechas en las que muchas personas acceden a una gran variedad de alimentos y bebidas, pero es muy importante no bajar la guardia en mantener una nutrición saludable. El Doctor Benjamín Suárez Negroe, director médico de Sanulac Nutrición México, pidió poner atención en los niños, quienes requieren reforzar su sistema inmunológico, para disminuir los contagios de virus. Un alimento esencial son las proteínas que tienen diversas funciones en nuestro cuerpo durante toda la vida, por ello, recomendó conocer cuáles son y qué aportan a nuestro cuerpo, durante el desarrollo de los infantes. Para la etapa de 1 a 3 años, Alula Progress apoya al crecimiento saludable de los niños, su fórmula también tiene la proporción de suero-caseína que posee la leche humana en esta etapa del bebé y alfa-lactoalbúmina. Además, no contiene azúcares añadidos.

Uber inicia con gran éxito operaciones en Veracruz.

Quien comenzó en días recientes operaciones en el estado de Veracruz, que gobierna Cuitláhuac García Jiménez, fue la compañía de tecnología Uber, esto con el soporte de una sentencia definitiva en la que se reconoció, con base en lo resuelto con anterioridad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), que servicios como de movilidad privados como los que intermedian, no se encuentran regulados dentro de la actual Ley de Tránsito y Transporte de Veracruz. Por lo que su operación es válida con base en este soporte jurídico. Enhorabuena a los más de 1.3 millones de jarochos que han intentado pedir un servicio de movilidad privado mediante la app, y a las más de 2 mil personas que podrán autoemplearse con la plataforma de movilidad. Ojalá las autoridades locales

Interesa al BBVA bancarizar a 20 mil estudiantes, a través de la aplicación Saeko.

El BBVA México se ha aliado Saeko, (plataforma online que permite contratar y administrar la información de diversas instituciones educativas), para bancarizar a cerca de 20 mil estudiantes que actualmente no tienen acceso a los servicios financieros y que requieren realizar pagos de colegiatura, cursos, inscripciones, entre otros, ofreciéndoles la oportunidad de abrir una cuenta de BBVA México desde la aplicación de Saeko. Al respecto, Sergio Torres Lebrija, Director de Estrategia e Innovación de Banca Digital BBVA México, comentó: “Estamos apoyando la inclusión y educación financiera en el país al integrar a jóvenes estudiantes en el sistema financiero para que desde ahora puedan ir teniendo las herramientas y los conocimientos necesarios para el buen uso y manejo de sus finanzas personales”.

La función de la plataforma Saeko es automatizar las tareas y los procesos de las áreas de control académico, escolar y financiero de diversas instituciones educativas, para que puedan ofrecer un servicio online de calidad a los alumnos, docentes y padres de familia. Saeko cuenta actualmente con 1,250 escuelas y universidades en toda la República Mexicana en su plataforma y tiene 500,000 usuarios.

Campaña de Grupo Modelo y UNITAR para un consumo responsable de alcohol.

Grupo Modelo y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) colaboran en una aplicación móvil de seguridad vial que ya se ha implementado en Zacatecas como parte del programa Zacatecas Ciudad Modelo. El objetivo de la aplicación es generar conciencia pública, capacidad de respuesta y desarrollo de soluciones basadas en datos. “En Grupo Modelo nuestra prioridad es el bienestar de las comunidades en donde operamos y uno de los pilares de nuestro propósito de Unir a la gente por un mundo mejor es el Consumo Responsable de Bebidas con Alcohol. Por ello, colaboramos en el diseño e implementación de este toolkit de seguridad vial que contribuye a alcanzar la meta 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sustentables”, afirmó Juan Manuel Rosales García, Coordinador de Mundo Mejor de Grupo Modelo. Actualmente, las muertes por accidentes de tránsito cobran más de 1.35 millones de vidas cada año y que los incidentes viales son la principal causa de muerte entre jóvenes desde los 15 hasta los 29 años. Además. se estima que este tipo de accidentes representa una carga para los sistemas nacionales de salud y las economías equivalente al 3% del PIB mundial.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desencanto y decepción, nominación del morenista, Loera de la Rosa

Siguiente noticia

Una sopa de su propio chairolate

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Una sopa de su propio chairolate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.