• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta Agricultura ejercicio del 96.6% del monto presupuestal disponible al tercer trimestre del año

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Economía
A A
0
18
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlmomentoMX9.- Producción para el Bienestar y Precios de Garantía para Granos Básicos y Leche Fresca, entre los programas con mayor avance en la ejecución de recursos. Disminuyen importaciones de granos básicos, al estimularse la siembra de productos como maíz, trigo y frijol con base en los precios de garantía para pequeños y medianos productores.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó que de los 52 mil 921 millones de pesos del presupuesto disponible asignado para el periodo enero-septiembre, se han ejercido 51 mil 118 millones de pesos, lo que representa un avance del 96.6 por ciento.

Entre los programas que destacan por su ritmo de ejecución presupuestal están Producción para el Bienestar y Precios de Garantía para Granos Básicos y Leche Fresca. En el caso del primero, se han ejercido, al periodo que se informa, nueve mil 671.3 millones de pesos, en beneficio de un millón 818 mil 458 productores, de los cuales 206 mil corresponden a población indígena que por primera vez tiene acceso a este tipo de apoyo.

La dependencia federal informó que, en concordancia con los ciclos productivos, en el cierre del año se espera la ampliación de recursos al programa Precios de Garantía para Granos Básicos y Leche Fresca y la asignación de extraordinarios para atender la comercialización en granos, principalmente.

Indicó que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a través de sus 600 centros de acopio distribuidos en el país, tiene proyectada la compra de dos millones de toneladas de maíz, 300 mil toneladas de frijol y se continuará apoyando a los productores de arroz y de trigo panificable, en beneficio de 1.6 millones de pequeños y medianos productores rurales.

Aseguró que con estas medidas se registra una disminución, al mes de agosto, en la importación de algunos granos básicos: maíz blanco (adquisición de 532 mil toneladas, menos 30%) y maíz amarillo (9.8 millones de toneladas, menos 3.6%); en trigo se redujo también en 2.1% (3.1 millones de toneladas importadas), tendencia que se prevé crezca al incrementarse en Sonora y el Bajío la superficie de este cereal debido al precio de garantía.

En el caso particular del frijol, refirió que la disminución en las importaciones es del 39.9 por ciento, lo que ubica el volumen de compra en 67 mil toneladas.

Señaló, por otro lado, que se incrementó la canasta básica a 40 productos que se distribuyen a través de 25 mil 700 tiendas de Diconsa, con un ahorro de aproximadamente el 25 por ciento con respecto a la oferta en los mercados locales, lo que permite atender uno de los objetivos del Gobierno de México: “dar de comer a quienes nos dan de comer”.

Precios de Garantía, apoyo directo a los productores pequeños

Cabe destacar que el programa de Precios de Garantía brinda certidumbre, reconoce y compensa el esfuerzo de los pequeños y medianos productores.

Son cinco los productos que se ven favorecidos por este programa: maíz blanco, frijol, arroz, trigo harinero y leche fresca. En el caso de maíz y frijol este mes comenzó la apertura de bodegas en nueve estados para la adquisición de las primeras cosechas.

Recordó que el maíz tendrá un precio de garantía de cinco mil 610 pesos por tonelada, más 150 pesos por tonelada para flete. Tiene un límite de compra de hasta cinco hectáreas de temporal y 20 toneladas por productor.

Respecto al frijol –que tiene un precio de 14 mil 500 pesos por tonelada y que estaba acotado hasta 20 hectáreas de temporal y cinco de riego, o total de 15 toneladas por productor—, la semana pasada se anunció la ampliación de cobertura del precio de garantía a 30 hectáreas, con lo que se incorpora al beneficio a un mayor número de agricultores.

En el caso de trigo panificable, el precio será de cinco mil 790 pesos por tonelada y el del arroz de seis mil 120 por tonelada, ambos con un límite de compra de 100 y 120 toneladas por productor, respectivamente.

Cabe destacar que desde el pasado 1 de enero se apoya el precio de la leche fluida mexicana a 8.20 pesos por litro, en beneficio de más de ocho mil pequeños y medianos productores.

AM.MX/fm

The post Reporta Agricultura ejercicio del 96.6% del monto presupuestal disponible al tercer trimestre del año appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Embargadas 57 propiedades de Roberto Borge Angulo

Siguiente noticia

DJ Tiësto pondrá ambiente al Gran Premio de México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

DJ Tiësto pondrá ambiente al Gran Premio de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.