• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta Corea del Sur peor contracción económica en una década

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La economía de Corea del Sur reportó hoy la contracción intertrimestral más drástica en una década, debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó el Banco Central del país (BOK).

El producto interno bruto (PIB) descendió 1.3 por ciento en el período enero-marzo, respecto al último del año pasado, reducción de 0.1 puntos porcentuales menos que la contracción pronosticada del 1.4 por ciento, pero sí la mayor desde el último cuarto de 2008, cuando fue de 3.3 por ciento.

En comparación intertrimestral, las exportaciones disminuyeron 1.4 por ciento y las importaciones 3.6 por ciento. El BOK señaló que la disminución en las exportaciones se debió a su caída en el sector automotriz y maquinaria.

La producción en el sector manufacturero descendió uno por ciento y en el sector servicios un 2.4 por ciento, mientras el consumo privado se desplomó un 6.5 por ciento intertrimestral, aparentemente por una reducción del gasto causada por la propagación del nuevo coronavirus.

Esta caída es la mayor desde el primer trimestre de 1998, cuando el país luchaba para sobreponerse al impacto económico de la crisis financiera asiática, agregó la agencia surcoreana.

En tanto, Corea del Sur implementó directrices de distanciamiento social hasta principios de mayo, congelando así prácticamente todas las actividades comerciales al instar a los ciudadanos a que permanecieran en casa para evitar contagios.

Por otra parte, el BOK aseguró que el único resultado positivo fue el aumento intertrimestral del 1.4 por ciento en el gasto gubernamental. Corea del Sur ya ha logrado la aprobación de dos presupuestos suplementarios para impulsar la economía local y va por la aprobación de un tercer presupuesto extraordinario, que supuestamente se trataría del más grande en la historia del país.

De cualquier forma, el banco central estimó que, por sí solo, el aumento en el gasto del gobierno será insuficiente para mantener el crecimiento de la cuarta economía de Asia.

El BOK ha recortado considerablemente su perspectiva de crecimiento para 2020, a una contracción del 0.2 por ciento, frente al crecimiento del 2.1 por ciento pronosticado en febrero.

Si llegara a cumplirse un pronóstico aún peor que el actual debido a la crisis sanitaria, se estima que la economía surcoreana sufra un decrecimiento de hasta un 1.8 por ciento este año.

El BOK aseguró que su última perspectiva de crecimiento no incluyó las consideraciones de un tercer presupuesto suplementario, pero indicó que la economía local podría reportar una tasa positiva de crecimiento si las condiciones locales y en el exterior mejoran más rápido de lo que se anticipa a la fecha.

EB

Noticia anterior

Pelosi exige a Trump “no avivar las llamas”

Siguiente noticia

Piden que ‘Acapulco Shore 7’ salga del aire por violencia de género

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden que ‘Acapulco Shore 7’ salga del aire por violencia de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.