• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta la CFE una utilidad neta de 99,947 mdp al tercer trimestre de 2016

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que registró una utilidad neta de 99,947 millones de pesos durante el periodo enero-septiembre de 2016. Esta utilidad es mayor en 166,082 millones de pesos, es decir en 251%, respecto a la pérdida de 66,135 millones de pesos que la CFE registró en el mismo periodo del año 2015.

Esta es la segunda vez en el año en que la CFE reporta un resultado financiero positivo.

La mejora sustancial en los estados financieros de la CFE se explica principalmente por el efecto positivo que tuvieron el aumento de los ingresos de esta Empresa Productiva del Estado y la disminución de sus costos asociados al pasivo laboral.

En particular, en el tercer trimestre de este 2016 los ingresos aumentaron en 14,147 millones de pesos, es decir 17.5%, cuando son comparados con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2015. Este incremento se debe principalmente a ingresos por venta de energía eléctrica, ingresos por servicios de transmisión prestados a los participantes del Mercado de Eléctrico Mayorista (MEM) y al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal.

Por su parte, los costos totales en el tercer trimestre de 2016 tuvieron una reducción de 3.5% respecto al mismo periodo de 2015, debido principalmente a un decremento en el costo financiero y a la baja en el costo por obligaciones laborales. Esto se debió al acuerdo para modificar el pasivo laboral de la empresa al que llegaron la propia CFE, sus trabajadores y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en mayo pasado.

Durante el tercer trimestre de 2016, el resultado bruto de la CFE, es decir aquel que se obtiene al calcular las ventas menos los costos, también fue positivo por 30,022 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos de la empresa asociados directamente con la producción y venta de electricidad.

A este resultado, se le suman componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación que ascendió a 13,283 millones de pesos. Así se obtiene un resultado de operación positivo por 738 millones de pesos.

El resultado de operación también se vio impactado por los costos financieros de la CFE. En el tercer trimestre de 2016 las pérdidas cambiarias de la CFE fueron de 5,300 millones de pesos. Estas pérdidas son similares a las de otras empresas mexicanas con exposición a la variación en el tipo de cambio peso/dólar.

De esta forma, el resultado neto mostró una mejora por 18,013 millones de pesos respecto a lo registrado en el mismo periodo del año 2015.

A septiembre de 2016 el patrimonio de la CFE alcanzó 229,490 millones de pesos, superior en 142,718 millones de pesos a lo registrado en septiembre de 2015. Esto implica que la CFE incrementó su patrimonio en 164% en un año.

La CFE seguirá implementando puntualmente la Reforma Energética que ha fortalecido a la empresa, y le ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad, a precios competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lavado de dinero: una amenaza a la seguridad nacional

Siguiente noticia

Aseguran fuerzas federales 24 toneladas de drogas en septiembre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aseguran fuerzas federales 24 toneladas de drogas en septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.