• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta la Secretaría de Salud 264 mil 541 muertes por COVID-19

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 7 de septiembre la Secretaría de Salud Federal informó que nuestro país sumó 3 millones 449 mil 295 casos y 264 mil 541 muertes por COVID-19, sin embargo, por día México registró mil 71 defunciones y 15 mil 784 contagios del virus SARS-CoV-2.

Esto significa que a nivel mundial, México se colocó como el país con mayor número de defunciones a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 con los 1,071 registros de defunciones, superando así a Rusia con 795 muertes registradas este 7 de septiembre, seguido por Estados Unidos con 788 fallecidos, Indonesia 683, Irán 635, India 368, Brasil 342, Vietnam 316, Malasia 311 y Sudáfrica 282 registros.

Cabe destacar que nuestro país continúa como el cuarto país con el mayor número de defunciones por covid-19, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, además de que también México ocupa el decimoquinto en número de contagios confirmados de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

En México, dos de cada tres personas mayores de 18 años ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, que representan 59 millones 334 mil 972 personas inoculadas desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020.

El Informe Técnico Diario indica que, de ese total, 36 millones 190 mil 731, que representan 61 por ciento, han recibido el esquema completo y 23 millones 144 mil 241, que equivale a 39 por ciento, iniciaron el esquema de protección.

Este lunes al corte de las 21:00 h se contabilizaron 525 mil 667 vacunas aplicadas contra el virus SARS-CoV-2 para un total de 87 millones 750 mil 381 biológicos suministrados.

El Informe Técnico Diario indica que desde el inicio de la pandemia y hasta esta fecha, dos millones 795 mil 871 personas se han recuperado de COVID-19.

Asimismo, se reportan 96 mil 051 personas que presentaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, que se consideran casos activos estimados, quienes representan 2.6 por ciento de todos los que se han registrado desde el inicio de la epidemia en el país. Además, el número de casos estimados disminuyó 24 por ciento en comparación con la semana epidemiológica anterior.

A nivel nacional, la demanda de camas generales y con ventilador mecánico descendió un punto porcentual para ubicarse en 45 y 40 por ciento, respectivamente.

Hasta la fecha, México ha tenido disponibles 104 millones 269 mil 965 de dosis de siete farmacéuticas: 30 millones 031 mil 755 de Pfizer-BioNTech; 39 millones 192 mil 800 de AstraZeneca; 20 millones de SinoVac; cuatro millones 650 mil del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; siete millones 295 mil 410 de CanSino; un millón 350 mil de Johnson & Johnson y un millón 750 mil de Moderna.

La Secretaría de Salud reitera la invitación a las personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse. Quienes presenten síntomas de alarma por COVID-19 como: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente, deben solicitar atención médica oportuna o llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx

Cabe mencionar que, además de la asesoría y respuesta a preguntas frecuentes, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, también permite descargar el certificado de vacunación en la opción 4 del menú “descargar certificado” para obtener este comprobante.
AM.MX/fm

The post Reporta la Secretaría de Salud 264 mil 541 muertes por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Banca privada va contra Tudor

Siguiente noticia

Eduardo Verástegui relaciona sismo e inundaciones en México con despenalización del aborto

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Eduardo Verástegui relaciona sismo e inundaciones en México con despenalización del aborto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.