• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta la Secretaría de Salud un total de 153 mil 639 fallecimientos desde el inicio de la pandemia

Redacción Por Redacción
29 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que el país sumó en las últimas 24 horas 17.944 nuevos casos y 1.623 decesos por la covid-19, para un total de 1.806.849 contagios confirmados y 153.639 fallecimientos.

México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Al 27 de enero de 2021 hay 1,362,525 personas recuperadas de #COVID19. Hay 1,806,849 casos confirmados y 2,305,274 negativos. Se han registrado 153,639 defunciones confirmadas.

La semana pasada, el país latinoamericano sumó varios récord tanto en número de fallecimientos (1.803) como de positivos (22.339) en un solo día.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4.544.322 pacientes con un índice de positividad del 41 %, informó el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, en conferencia de prensa.

Entre los pacientes estudiados se encuentran 1.806.849 que tuvieron un positivo a la infección viral y 2.305.274 con un resultado negativo y 432.199 que se mantienen como casos sospechosos. Además, señaló que 1.362.525 personas se consideran como recuperadas.

A nivel nacional, 40% de camas de hospitalización general están disponibles y 60% ocupadas. En camas con ventiladores, 47% están disponibles y 53% ocupadas.

Las autoridades mexicanas estiman que el número de contagios es mayor al registrado, de 2.003.804 casos y que el 5 % de ellos, 109.960, son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

La ocupación nacional de camas para intubación es del 53 % y los estados con mayores índices son la Ciudad de México (85 %), Nuevo León (77 %) y Estado de México (76 %).

En la conferencia de prensa y de forma remota al estar confinado tras tener contacto con el contagiado presidente mexicano, el estratega para la pandemia, Hugo López Gatell, informó que en el país hasta este día se han aplicado un total de 656.044 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer.

Principalmente se ha vacunado a personal médico, pero el pasado fin de semana comenzó a vacunarse a personal docente del suroriental estado de Campeche, la región con menor índice de contagios, para que se puedan retomar las clases presenciales. Ya hay 31.314 vacunadas con la segunda dosis de la solución de Pfizer.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022. En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además recibirá 24 millones de dosis de la fórmula rusa Spunik V.

Este 27 de enero fueron aplicadas 2,819 dosis de la vacuna contra #COVID19. Hasta este día suman 656,044 dosis aplicadas en México.

En siguientes semanas el Gobierno de México determinará si cambia de rumbo la estrategia para enfrentar la pandemia de COVID-19, si se incluye recomendaciones de expertos, multiplica esfuerzos, cambia el programa de vacunación o solo responde a cada sugerencia, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Después de que se presentaran las “Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de covid-19 y sugerencias para enfrentar los próximos retos”, el funcionario indicó que él y su equipo están analizando la situación para determinar si se ratifica lo que se ha venido haciendo o si se requiere de un cambio.

Señaló que se emprende una reflexión interna, de grupo de trabajo, de la respuesta gubernamental para identificar cuáles son las modificaciones específicas que hay que hacer en los distintos campos que han sido señalados, incluyendo la vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, comunicación de riesgos, comunicación social y hasta el bienestar y la economía se analizarán.

“En las próximas semanas, espero que a partir de la siguiente, vamos a ir presentando una a una de las recomendaciones y cuál es la respuesta que va a tener el gobierno de México respecto a esas recomendaciones”, aclaró.
AM.MX/fm

 

The post Repota la Secretaría de Salud un total de 153 mil 639 fallecimientos desde el inicio de la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

PAN, PRI, PRD y Sociedad Civil presentan 10 soluciones por México

Siguiente noticia

Sumamente confiables datos del INEGI sobre muertes por COVID: Olga Sánchez

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
HOUSTON, TX - DECEMBER 28: (EDITORIAL USE ONLY) Medical staff member Khang Nguyen prepares to take an Xray of a patient in the COVID-19 intensive care unit (ICU) at the United Memorial Medical Center on December 28, 2020 in Houston, Texas. According to reports, Texas has recorded more than 1,710,000 coronovirus cases, including more than 27,100 deaths.   Go Nakamura/Getty Images/AFP

Sumamente confiables datos del INEGI sobre muertes por COVID: Olga Sánchez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.