• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta Pemex al Congreso que su deuda externa creció casi 7 mil millones de dólares en un año

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó a la Comisión Permanente una deuda externa en 2020 de 96 mil 598 millones de dólares, monto superior en 6 mil 845.7 millones de dólares con respecto al cierre de 2019. La empresa productiva del Estado remitió al Congreso de la Unión el Informe Anual 2020.

En este refiere que su deuda interna total es de 289 mil 066.1 millones de pesos y el año pasado su endeudamiento neto fue de 31 mil 403 millones de pesos, 10.3 por ciento menor al endeudamiento autorizado por el Poder Legislativo.

Petróleos Mexicanos reporta que tuvo en 2020 un superávit de 3 mil 025.9 millones de dólares por la exportación de petrolíferos, esto es seis veces más al valor obtenido en 2019. Señala que las exportaciones de petróleo crudo promediaron 1,119.9 miles de barriles diarios, lo que representó un incremento de 15 por ciento respecto al año previo.

Sin embargo, en el mercado interno se comercializaron 918.2 miles de barriles diarios de petrolíferos, volumen inferior en 24.2 por ciento a 2019 debido a la caída en las ventas de gasolinas, diésel y turbosina por efectos de las medidas para combatir el Covid-19 y al crecimiento en la incursión de particulares en el abastecimiento de éstos.

En el combate al robo de combustibles, según Pemex se redujo la desviación volumétrica en ductos en 22 por ciento tanto para gasolinas y gas licuado. Se recuperaron 1,272 miles de barriles de capacidad de almacenamiento, superando la meta de recuperación de 350 miles de barriles para el cierre de 2020.

En el informe, Pemex reporta ahorros por 4 mil 171 millones de pesos en servicios personales de operación Por abastecimiento y gestión de contratos ahorros también por 12 mil 677.1 millones de pesos y de 2 mil 420.8 millones de pesos por alianzas contractuales y estrategias integrales de contratación

Señala que por nuevos yacimientos se tendrá una reserva de 896.3 mil millones de barriles de petróleo crudo, lo que permitirá fortalecer la plataforma de producción en el mediano y largo plazo, con lo que se estima una tasa de restitución de reservas de 105.2 por ciento

Se mantuvo la producción de crudo con un promedio 1,705.4 miles de barriles diarios, volumen superior en 0.3 por ciento respecto a 2019. La producción de gas natural alcanzó 4 mil 851.9 millones de pies cúbicos diarios

Además, de que se redujo el costo de producción de un barril de petróleo al pasar de 14.1 dólares en 2019 a 11.2 dólares en 2020.
AM.MX/fm

The post Reporta Pemex al Congreso que su deuda externa creció casi 7 mil millones de dólares en un año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Destituyen a Chaco Giménez de su cargo como DT del Cancún FC

Siguiente noticia

Falta de continuidad en políticas y estrategias, el mayor problema de la seguridad en México: AMESP

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Falta de continuidad en políticas y estrategias, el mayor problema de la seguridad en México: AMESP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.