• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reportan alza en plagios de mujeres en 2019

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Las mujeres son cada vez más víctimas de secuestro.

De acuerdo con datos de Alto al Secuestro, el número de plagios contra mujeres aumentó 24.2 por ciento en 2019, en comparación con 2018.

Mientras 330 mujeres fueron víctimas de ese delito en 2018, señaló la organización, el año pasado se contabilizaron 410.

El porcentaje de mujeres secuestradas, en relación con el total de víctimas, pasó de 17.9 a 21.7 por ciento en el mismo periodo.

“A ellas no sólo las privaron de su libertad, sino de su dignidad, de su integridad física y psicológica, y a muchas de ellas, de su vida”, indicó en un reporte difundido este martes.

Durante el año pasado, el secuestro de mujeres creció en 15 estados del País, en 4 no presentó cambios y en 13 disminuyó, según el informe.

El caso más grave es el de Veracruz, que pasó de 58 víctimas en 2018 a 89 en 2019. También fue la entidad con más víctimas a nivel nacional.

Le siguieron el Estado de México, donde la cifra de víctimas pasó de 46 a 57 a nivel nacional; y la Ciudad de México, de 21 a 55.

En los últimos dos años, estas tres entidades concentraron casi la mitad de las 740 víctimas que hubo en el País: 147 en Veracruz, 103 del Edomex y 76 de la Ciudad de México.

Alto al Secuestro reportó que aproximadamente el 90 por ciento de las mujeres que fueron plagiadas durante 2019 también sufrieron violencia sexual.

“Lamentablemente casi ninguna lo denuncia, y no podemos culparlas por no hacerlo, culpamos a los delincuentes que las agreden, al sistema de justicia que les falla y la sociedad que las revictimiza”, indicó.

Reclaman impunidad y falta de estrategia

La organización sostuvo que el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres y los grandes esfuerzos de las víctimas y de la sociedad civil, no han hecho eco en la voluntad política para implementar una estrategia integral para prevenirla y erradicarla.

“Nos llenan de profundo dolor e indignación los crímenes cometidos contra mujeres, no hay palabras para explicar el odio y la saña con la que son cometidos”, señaló en el contexto de los recientes asesinatos de Ingrid Escamilla y la niña Fátima en la Ciudad de México.

“Y en el más triste de los escenarios nos enfrentamos a una enorme impunidad, miles de familias buscando justicia, víctimas criminalizadas e invisibles a los ojos de los juzgadores quienes siguen velando sólo por los derechos de los agresores”.

Reportan 108 plagios en enero

En el primer mes del año se iniciaron 108 carpetas de investigación (estatales y federales) en el País por el delito de secuestro, agregó la organización.

Esta cifra, precisó, fue 12.1 por ciento menor a la registrada en diciembre de 2019, que sumó 123 indagatorias.

“El número de víctimas que sufrieron este delito también se reportó una disminución del 12.2 por ciento, ya que durante diciembre 2019 se registraron 179 víctimas, mientras que en enero fueron 157”, refirió.

Los estados con mayor incidencia en enero fueron Veracruz, con 26; el Estado de México, con 21; Morelos, con 9; Tabasco, con 5; así como Aguascalientes, CDMX y Zacatecas, con 5.

En tasa por cada 100 mil habitantes, los estados que ocuparon los primeros lugares el mes pasado son Morelos, Veracruz, Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas.

“Es importante mencionar que el Municipio de Xalapa, Veracruz, estuvo por varios meses consecutivos en el primer lugar de los municipios a nivel nacional con mayor incidencia del delito de secuestro”, apuntó.

“En enero 2020, las Alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc de la Ciudad de México ocupan la primer posición en este ranking, dejando a Xalapa en la segunda posición”.

Noticia anterior

Creación de un Registro Nacional de Empresas de Subcontratación, proponen

Siguiente noticia

Difunden retrato hablado de mujer que se llevó a Fátima

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Difunden retrato hablado de mujer que se llevó a Fátima


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.