• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Representación proporcional no muestra esencia del Federalismo, afirma Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
24 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la entrega de diplomas a la primera generación en la Especialidad de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la representación proporcional no es la esencia del Federalismo.

En un discurso para felicitar a los 79 estudiantes, de 23 entidades federativas, que participaron en el curso impartido por la Benemérita Universidad de Oaxaca, en coordinación con el IBD, el senador recordó que, en un tiempo, en la antigua sede del Senado sesionaban sólo 64 senadores.

“Nunca debió haberse alterado la fórmula paritaria del Senado”, porque este órgano del Congreso “representa a las entidades federativas y debe de tener representación paritaria”.

Ni la representación proporcional ni la disparidad, acotó, “son la esencia del Federalismo mexicano; es la paridad por entidad federativa, sin importar el número de habitantes o el tamaño del territorio”.

Ricardo Monreal y los presidentes de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, y del Instituto Belisario Domínguez, Miguel Ángel Osorio Chong, entregaron los diplomas a la primera generación de egresados de la Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.

Durante el evento, realizado en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, número 9, el senador Ricardo Monreal invitó a los estudiantes a conocer el Salón de Sesiones de la sede alterna del Senado.

“Ustedes han aprendido lo que muchos anhelamos, queremos y soñamos”, expresó el líder de Morena en el Senado.

El Poder Legislativo y el derecho parlamentario son una pasión y una actividad única. Muchas legisladoras y legisladores, agregó, no pudieron aprender la técnica legislativa en las aulas, por lo que esta generación debe sentirse complacida por formar parte de este primer curso de especialización.

Detalló que 79 estudiantes, de 23 entidades federativas, egresaron de dicha Especialidad y, debido al éxito del curso, emitirán una nueva convocatoria, la cual será lanzada en el mes de agosto.

Esto, dijo Monreal, ayudará a que las nuevas legisladoras y legisladores no lleguen al Congreso a inventar, sino a aplicar sus conocimientos sobre esta “carrera apasionada”.

El presidente del Instituto Belisario Domínguez, Miguel Ángel Osorio Chong, en tanto, asentó que para que la democracia funcione y haya un ejercicio efectivo de los Poderes de la Unión, se requiere de profesionalismo en las instituciones del Estado y contar con un cuerpo de funcionarias y funcionarios con capacidad y estabilidad.

Los Congresos, enfatizó, requieren de personas competentes que contribuyan a que el Poder Legislativo pueda fortalecer su papel en el diseño y evaluación de políticas públicas, basadas en el consenso y los acuerdos; personas que actúen para que las leyes no sean en beneficio de un partido o de una persona, sino de la sociedad en su conjunto.

Martha Patricia Patiño Fierro, directora de Difusión y Publicaciones del IBD, aseveró que el derecho parlamentario y la técnica legislativa juegan un papel muy importante en la tarea de confeccionar normas jurídicas, para afrontar los retos que asumimos como país y como sociedad.

Amanda Calypso Mejía, coordinadora de Vinculación Institucional de la Benemérita Universidad de Oaxaca, agradeció al Senado y al equipo de investigación del IBD por acompañar el esfuerzo de las y los integrantes de la especialidad, al tiempo que felicitó a quienes hoy egresaron. “Este es un proyecto al que le vamos a dar continuidad y seguimiento”, aseguró.

El rector de la Benemérita Universidad de Oaxaca, David Zabdiel Martínez Pérez, agradeció el apoyo del Senado para impulsar este programa de posgrado. Asimismo, subrayó que la falta de profesionalización en los cuerpos legislativos de diversos estados representa un gran problema, por lo que celebró que las y los nuevos egresados sean especialistas de corte nacional.

Las alumnas y alumnos que, por sus méritos académicos, recibieron la máxima distinción que otorga la Benemérita Universidad de Oaxaca fueron para Alejandra Escandón Torres, Javier de Jesús Domínguez González, Amira Vanessa Pineda Matus y Nayeli del Carmen Solís Poot.
AM.MX/fm

The post Representación proporcional no muestra esencia del Federalismo, afirma Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Al menos 25 personas murieron y 200.000 evacuados por torrenciales lluvias en China

Siguiente noticia

Italia pedirá el “certificado verde” para entrar en bares y restaurantes

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Italia pedirá el “certificado verde” para entrar en bares y restaurantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.