• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Representantes de MC denuncian a titular del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias por caso Hermelinda

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la mala actuación y negligencia en la que incurrió la directora ejecutiva del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias, Nadia Troncoso Arriaga, que depende de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SIBISO), el representante de la Bancada Naranja en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres González, presentó ante la secretaría de la Contraloría General capitalina una denuncia para que se investigue y deslinden responsabilidades en el caso de la muerte de Hermelinda Vergara Pérez, persona en situación de calle, de quien negó su muerte en reiteradas ocasiones y aseguró estar siendo atendida cuando tenía seis meses de haber fallecido.

El legislador ciudadano dijo que al día de hoy se desconocen las causas que motivaron el deceso de la mujer de 31 años, por lo que solicitaron se averigüen los procedimientos en el caso y una explicación del por qué las autoridades ocultaron la verdad.

“Pedimos se investiguen los hechos que llevaron a la muerte de Hermelinda, quien murió en manos de los responsables de darle atención, pues cuando gente allegada a ella, como los del El Caracol acudieron con las autoridades para preguntar, les negaron información, enterándose seis meses después que había muerto. Los funcionarios de este gobierno tienen que dar la cara por ello, porque se han negado a dar a esa población las condiciones de trato que merecen”, sostuvo.

El coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana solicitó el martes ante el pleno del Congreso que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, autoridades forenses y la misma Dirección Ejecutiva de Atención a Poblaciones Prioritarias expliquen tal hecho, así como el seguimiento que le han dado para que “no quede impune la muerte de Hermelinda”.

“Este es un caso, pero el problema es que no hay una visión integral para atender a esta población. Lo único es que quieren reducir de más de 7 mil personas que existen en situación de calle a 250, que está en el Plan de Gobierno de la Ciudad 2021-2022, a través de la intimidación y el maltrato. No entender el problema y atenderlo de raíz, sino guardarlos y encerrar a la gente en estos albergues, no es la solución, pues son personas que tanto su familia y el gobierno les han fallado y encontraron un hogar en las calles y la autoridad los estigmatiza”, indicó.

Ante medios de comunicación y acompañado de integrantes del Movimiento Chilango, el diputado por Movimiento Ciudadano en la CDMX aseguró que la actual administración busca hacer una limpia de las calles, pues se han detectado otros casos de maltrato o fallecimientos que se investigarán, como el de una pareja de jóvenes en la glorieta de Peralvillo, cuya mujer fue encontrada muerta después de la intervención de la brigada de atención.

“Estamos en contra de esta política que han emprendido desde la Secretaría (de Inclusión y Bienestar Social) y que ellos niegan, pues tuvimos un recorrido con personas en situación de calles, quienes nos dijeron que los intimidan y amenazan las mismas personas de las brigadas y eso no puede ocurrir”, señaló Torres González, quien recordó que a pesar de que hay un protocolo de atención, no se lleva a cabo, incurriendo aún en actos que agravan la situación.

“El protocolo existe, pero no se aplica, ni se ha actualizado, entonces se requiere trabajar en él y llevarlo a cabo, saber su problemática para encontrar una solución de fondo. Actualmente nos preocupa también el retiro de los menores en situación de calle, que se los quitan a sus madres y padres, sin explicación alguna y no los vuelven a ver; no hay manera de recuperarlos o saber dónde están. Llegan las camionetas, se llevan a los menores y nadie sabe de ellos después”, reveló.

El representante ciudadano añadió que hay registros de alrededor de 4 mil 500 personas en situación de calle en la Ciudad de México, más 3 mil usuarias de los albergues, que están padeciendo casos similares al de Hermelinda.

“Es grave que el gobierno quiere reducir el número de personas a 250 de toda la problemática que se vive, sin que nos den una explicación de cómo ocurrirá esto. Hay una historia atrás de la muerte de Hermelinda, a quien dejan como desconocida y se sigue un procedimiento; se debe continuar con la carpeta de investigación que se abre en estos casos y le daremos seguimiento hasta el final”, sentenció.
AM.MX/fm

The post Representantes de MC denuncian a titular del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias por caso Hermelinda appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva logran moderadas ganancias por segunda ocasión

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados da a conocer el calendario de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados da a conocer el calendario de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.