• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Represión si lo saben en África se sabe en todo el mundo

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Cuando los abusos en México del partido en poder se conocen en África, lo saben en todo el mundo, es inocultable la persecución política, represión a las libertades, la discriminación ideológica evidente cuando en las cámaras de diputados y de senadores no pasan las iniciativas que proponga cualquier legislador que no pertenezca a MORENA, ejemplos abundan pero no toda la ciudadanía se da cuenta de ello.

Ésta semana se llevó a cabo la Cumbre de Partidos Políticos Africanos, ahí se supo el retroceso democrático y la persecución política que se vive en México contra periodistas, políticos, activistas, líderes sindicales asesinados, mujeres buscadoras, nada que los mexicanos no conocen, pero que es una realidad mexicana.

Los que sucede en México conmueve al mundo, eliminación de contrapesos, de tal forma que un partido político solo controla el Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, “esta antidemocrática circunstancia, ha debilitado profundamente el Estado social y democrático de nuestro país, dando lugar a un imparable proceso de corrupción, pero, sobre todo, de vínculos de un gobierno señalado por estar en contacto permanente con el crimen organizado” comentó en su asistencia a la cumbre Alejandro Moreno Líder del PRI.

África, para los mexicanos, es una región muy distante pero su historia es quizá más cruda que lo que sucedió en el continente americano, su lucha obligadamente hermana a la humanidad, muchos mexicanos tienen raíces en África de manera involuntaria al traerlos de esclavos.

En una época de la humanidad, el centro de la cultura occidental estuvo a punto de consolidarse en África, las guerras púnicas donde perdió Cartago frente al imperio romano, provocó que Europa fuera más de mil años el ombligo del mundo conocido, si los cartagineses Asdrúbal, Amílcar y Aníbal, hubieran derrotado a los romanos, el continente africano no habría sido solo proveedor de esclavos, la cultura cartaginesa habría sido más poderosa que los romanos.

El pueblo de los cartagineses, conocido en distintas épocas de la humanidad como fenicios, punos, libaneses, fariseos y cananeos, todos fueron los mismos en diferentes momentos de la historia. Al perder en las guerras púnicas frente al general romano Escipión el africano, apodado por sus victorias sobre los cartagineses imperio asentado en África.

África a lo largo de su historia sufrió masacres, que diezmaron a su población, sin duda el mayor genocidio en la historia de la humanidad, lo sufrió el Congo Belga, con la muerte de ocho millones de africanos a manos de Leopoldo II de Bélgica el hermano de Carlota la esposa de Maximiliano.
Recientemente la intervención de Cuba impulsada por Rusia con infiltrados y encubiertos gracias a los afros cubanos que pudieron confundirse con los nativos.

La participación de Alejandro Moreno en foros internacionales, a donde no se atreven a participar miembros del Partido Morena, e inexplicablemente tampoco asisten otros partidos mexicanos, le ha valido amenazas de desafuero de parte del gobierno y señalamientos de estar contra la patria, por faltos de argumentos del partido en el gobierno y del gobierno para contradecir las verdades que han trascendido las fronteras de México.

Por criticable que pueda ser el líder priísta, lo que sí es de reconocerle, que ha sido el único mexicano que hasta este momento, ha denunciado a nivel internacional lo que sucede en México, mientras que el resto de partidos y mexicanos – incluidos políticos – guardan silencio internacional, ya es tiempo de que se escuchen otras voces, y no sea el único, porque se despiertan suspicacias de por qué los demás guardan silencio, si es por temor, cobardía o por acuerdos con el gobierno.

sadot 16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz, el abandono a empresarios y centros industriales

Siguiente noticia

¿Saldrá Mara Lezama?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Del oficialismo a la verdad de Noroña v/s Alito

4 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Guerra de vanidades en la oposición ¡Así no!

3 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La responsabilidad de Noroña que ignora y niega

2 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Las insignias militares entre águilas y soles nada que ver

1 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

¡Morena! ¿Qué sigue? ¿Violencia?

28 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Qué obstaculiza reunir a la oposición en frente común ¡Uníos!

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

¿Saldrá Mara Lezama?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

Protección civil; continuidad y discontinuidad municipal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.