• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reprocha AMLO acuerdo entre CMN y BID

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no le gustó el “modito” en el que el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) pactaron el otorgamiento de créditos por hasta 12 mil millones de dólares para apoyar las cadenas productivas y a las micro, pequeñas y medianas empresas que padecen la contigencia por el COVID-19 en el país.

Aunque este acuerdo ya tiene el aval de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, el mandatario federal lamentó que los empresarios sólo vean al gobierno como un agente que sOlo palomea decisiones y no como un participante y vigilante de los acuerdos.

“No me gusto el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes, si ya no es como antes”, reprochó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo aseguró que no permitirá que se utilicen recursos de la hacienda pública para propiciar el rescate de grandes empresarios que buscan en la pandemia del coronavirus, recursos extraordinarios con cargo al erario.

¿Cómo es que hacen un acuerdo y ahora que Hacienda lo avale? ¿Qué nosotros estamos aquí de floreros, de adorno? Ver todo esto es protegernos como nación. Además no dar ninguna oportunidad a la corrupción porque todo esto lleva acompañado a la corrupción”, aseguró.

El presidente López Obrador consideró que el empresariado a actuado con prepotencia al tratar de imponer sus planes económicos al gobierno y tratar de revivir las practicas de antiguos regímenes donde el poder económico se podía imponer sobre las decisiones del Ejecutivo federal.

En ese sentido, el mandatario federal descartó que este comentario sea una nueva escalada en sus diferencias con el empresariado del país, no obstante, alertó que la aplicación de las formulas económicas del pasado, donde se debía privilegiar el rescate de los grandes, sólo llevó al país a la ruina.

“Yo nada más veo, imagínense que el presidente se entera de que ya hubo un arreglo y que nada más van a pedirle que Hacienda avale, si es que así lo imaginaron, o cuando dijeron que el gobierno se adhiera a nuestro plan económico, ¿cómo? Es mucha la prepotencia: ‘a ver te voy a dictar lo que tienes que hacer, no”, puntualizó.

El sábado pasado, el Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarollo (BID Invest) anunciaron un plan de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas por 12 mil millones de dólares, créditos que respaldaría la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que beneficiaría la generación de facturas a 30 mil pequeños empresarios.

Asimismo, el BID Invest tiene como objetivo la creación de líneas de crédito por 3 mil millones de dólares en modalidad de factoraje inverso.

jpob

 

 

Noticia anterior

Trípoli vive protestas violentas ante crisis económica

Siguiente noticia

Uso de células madre para combatir COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Uso de células madre para combatir COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.