• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repruebo a Calderón, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter


Repruebo a Calderón



18/09/2012 – 07:41

Por: Claudia Rodríguez

Como en la parte final de cada ciclo escolar en que el alumnado está calificado casi un mes antes de que terminen los días de escuela, de la misma forma expreso la calificación que de forma personal otorgo al señor Felipe Calderón como principal pieza del Poder Ejecutivo durante esta administración, para lo cual no es necesario esperar a que el señor termine su gestión sexenal.

Dejaré de lado el terreno macro, para manifestar el ámbito individual.

La crisis en mis bolsillos, ni siquiera me deja ya oportunidad de plantear una crisis financiera pues el ahorro y la inversión por lo pronto están fuera de mi alcance.

A lo largo de estos seis años, me consideré muchas veces afortunada;  pues no fueron pocos los entornos familiares de varios conocidos que fueron trastocados en el ámbito económico y a la baja con lo que tuvieron que modificar de manera considerable su nivel y forma de vida.

En primer lugar, fui testigo de cómo a pesar de que se nos decía que nuestra economía sólo sufría “catarritos” o  se comportaba como una nave estable y bien cimentada en medio de “fuertes oleajes”, muchos compañeros de mis hijos que sólo cursaban el pre escolar, tuvieron que migrar a otras escuelas.  Cuándo me enteraba del por qué; las razones siempre versaron en cierres de negocios familiares, pérdidas de plazas laborales e incluso, la participación económica de la esposa y madre, cuando nunca antes había trabajado.

De la pérdida del poder adquisitivo no tengo más que referir mi propia experiencia.  Tan sólo como ejemplo cotidiano, anoto que los víveres que en el 2006 compraba con mil o mil doscientos pesos, no son ni la mitad de productos que ahora adquiero con la misma cantidad.
 
Respecto a qué tan segura me siento en relación al inicio de sexenio, es lamentable decir que lo que más me preocupa es transitar de noche y a cualquier hora por carreteras y autopistas del país.  Y en ese tenor, mi sospecha de que la Policía actúe fuera de la ley para conmigo o mi familia, ha aumentado definitivamente.

El tema de la corrupción en el ámbito gubernamental  no creo se haya disminuido como tanto prometió en el discurso el panista Felipe Calderón y para lo cual se llenaba la boca al afirmar que los del Partido Acción Nacional (PAN), eran distintos a los priistas quienes gobernaron al país por casi 70 años.

En asuntos de democracia electoral las cosas no mejoraron pese a que Calderón a quien tanto le costó legitimarse al no empujar el voto por voto que pedían sus adversarios de izquierda en el 2006, mucho le hubiera valido apoyar  acciones que de verdad den a los ciudadanos certidumbre y certeza de que cada jornada electoral –en su antes y después–, sea limpia.

Respecto a la cuestión de género, las cosas siguen igual y en algunos casos empeoraron.   Creo que el botón que abre el espectro de esta rosa, es el hecho de que el no hablar de “las muertas de Juárez”, no significa que la situación de las mujeres sea mejor, porque el silencio ni da pistas, ni castiga criminales, ni mejora el entorno.  Lo empeora por cierto.

Yo entrego así, mi calificación reprobatoria a la administración calderonista, por aquello de que alguien quiere hacer alguna rectificación.

Acta Divina…
En julio de este año, el presidente Felipe Calderón señaló: “Le dije a los mexicanos que centraríamos nuestro esfuerzo en el empleo, que sería presidente del empleo, y efectivamente, ya con estos datos, este es el segundo periodo más alto de generación de empleo formal en México en la historia que se tenga registro, y si no hubiese sido por la crisis de 2009, por mucho sería el mayor periodo de generación de empleo en la historia del país”.

actapublica@gmail.com


Perdió Calderón, no Josefina

— pienso q el PAN fracaso, en todo. quien les puede creeer ahora q dizq son “decentes”. pesimo gobierno, pesima candidata, fea por dentro, q creo es la fealdad q refleja en su exterior, una mueca. y lastima q algunas gentes no hayan escuchado la cancion de cri-cri de la munyeca fea. xq arrumbada, si q la tienen, aunq muy paseada por las europas…. si me corroe la envidia….


La pensión de Calderón

— don Paco, que no entiende ??? estan ahi para chuparnos hasta el ultimo aliento, en el caso de calderon literalmente, a ver con cuantos muertos nos salen cuando se largue. ya aceptaron q rondan los 90, 100 mil y pararon la cuenta, iran a ser 200 ? ud cree q se autoqutaran tales mesadas?? y luego este, q no consigue chambita xq mas q se promociona…ignominia sobre ignominia, hasta el infinito. lo de siempre, esperar la justicia divina !!

 

Noticia anterior

Ebrard vs. Shylock, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.