• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repunta el traicionero SARS-CoV-2

Redacción Por Redacción
28 junio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

No es políticamente correcto establecer un nexo de causa-efecto entre la jornada comicial del 6 de junio y el cierre de la semana epidemiológica con un alza de 15% en los contagios respecto del 19 del mismo mes. Y no lo es porque los ciudadanos de la coalición que dirige Claudio X. González Guajardo –el hijo del plutócrata salinista Claudio X. González Laporte–, sus numerosos intelectuales orgánicos, siguen empeñados en demostrar el “extraordinario” avance de Va por México, cuando tres exdirigentes de Acción Nacional como son Javier Corral (gobernador de Chihuahua), Gustavo Madero y Damián Zepeda (expresidentes y senadores del PAN) insisten en que se trata de un autoengaño.

Tienen razón porque el “derrotado” partido Morena ahora gobierna más de la mitad de las entidades federativas, la mayoría absoluta de los congresos estatales y grandes ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, estas dos alcaldías juntas suman más habitantes y ciudadanos que todo el resto de la capital.

Pero una cosa son los empeños propagandísticos para ganar el imaginario colectivo alrededor del “gran triunfo” de la oposición partidista-empresarial, envuelta en una partidizada sociedad civil, ahora concentrados en presentar al Instituto Nacional Electoral como imparcial, eficiente y con un apoyo ciudadano en crecimiento hasta de 20 puntos porcentuales, y otra muy distinta que el frecuente irrespeto de la sana distancia en las filas para votar no sea un factor que influyó en el repunte de contagiados durante las últimas dos semanas. Y esto es una insuficiencia del órgano electoral en el cumplimiento de sus obligaciones que, además, ofreció cumplir en forma insistente y aún machacona en los medios de comunicación con anuncios demasiado edulcorados.

Insuficiencia evidente no sólo en la casilla en la que sufragué sino en cientos más que eran observables en los canales del trinomio de la televisión. Al parecer nadie se ocupó de solicitar a los votantes respetar a Susana Distancia, personaje que es preciso rescatar para redimensionarlo publicitariamente porque guardar la necesaria distancia es una práctica básica que muchos no observan y menos respetan. De aquí la insistencia en subrayar que sin la decidida participación de todos en la aplicación de las medidas preventivas señaladas por las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno, no hay estrategia con futuro cierto.

Menos dable es la existencia de una participación todavía más decisiva con una oposición partidista-empresarial dispuesta a usar todo, incluida la pandemia, para publicitar en primer lugar el número de fallecidos (232 521) en forma mentirosa hasta triplicarlos, casos activos (32 954), casos confirmados (2 503 408); en demérito de los muchísimos rescatados y sobre todo que la tercera parte de los mexicanos mayores de 18 años ya está vacunada, 62% con el esquema completo y 38% con la primera de las dos necesarias dosis.

De los 32 954 casos activos registrados 86% se localizan en 11 entidades del país, incluido el estado de México que permanece en Semáforo verde y el gobernador Alfredo del Mazo Maza lo presume con mucho orgullo, cuando es un contrasentido por lo menos en la zona conurbada con la Ciudad de México que se mantiene en Semáforo amarillo, porque se trata de una megalópolis indivisible para efectos sanitarios, ambientales, transportación y un largo etcétera, pero se impuso la politiquería.

Acuse de recibo

“Eduardo: En tu segundo párrafo dice: ‘bloque económico’, debiendo ser ‘bloqueo económico’”: Alejandro Ruiz Robles. Muchas gracias, Alejandro, es resultado de las “aportaciones” del corrector automático del programa muy elemental de Word… Aprovecho para disculparme porque llamé Sin Filtro al programa que dirige Genaro Lozano y que se llama Punto y Contrapunto, en Foro Tv, de las 23 a las 24 horas de lunes a viernes… En http://www.forumenlinea.com/: Cómo la resistencia palestina torpedeó el “asalto israelí Metro de Hamas” en Gaza (Leila Mazboudi). Segundo año de Bukele: Lo bueno, lo malo y lo feo (Arpas). Evocan en homenaje la militancia tenaz de Enrique González Rojo Arthur (Merry MacMasters). Que el ballet sea para concientizar: Briones (Nidia Sánchez). Coda: Una película, poema, reflexión sobre la vida (Ramsés Ancira). La casa de las golondrinas (Ricardo Bravo Anguiano). Flaviana, mujer generosa, entre canastos coloridos y grillos pintados (Nidia Sánchez). Márgara y las dudas: Mujeres en el poder; The Economist debe responder por su agresión a AMLO (Teresa Gil)… Para continuar es indispensable su apoyo en BBVA 04 44 05 27 81; en Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor… Mi más sentido pésame a los familiares (Alma E. Muñoz, Mariana y Pedro Antonio Helguera), amigos y lectores del extraordinario caricaturista que es y será Antonio Helguera debido a que su obra perdurará.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Israel Félix, el alcalde que quita el sueño a muchos prospectos, rumbo al 2022

Siguiente noticia

AMLO, sinónimo de desgracia

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO, sinónimo de desgracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.