• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repunta sector agroalimentario al pasar durante esta administración de volumen a valor

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).-  El Gobierno de la República, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (SAGARPA), superó los logros que se registraron en el campo durante administraciones anteriores, por lo que el sector agroalimentario registra un repunte al pasar de volumen a valor.

En México actualmente se produce 13 por ciento más toneladas de alimentos en los sectores agropecuario y pesquero que hace seis años y el valor de la producción es, en términos reales, 26 por ciento mayor que en 2009 y 52 por ciento más que en 2003, según datos de la dependencia.

Asimismo, en 2003 se produjeron un total de 223 millones 456 mil toneladas, lo que dio como resultado un valor de 350 mil 490 millones de pesos; en 2009, la producción fue de 237 millones 729 mil toneladas, con un valor de 548 mil 811 millones de pesos.

Sin embargo, en el 2015 una tonelada promedio fue valuada en tres mil 200 pesos y se produjeron 268 millones 111 mil toneladas, las cuales tuvieron un valor de 858 mil 90 millones de pesos.

La SAGARPA refirió que la variación promedio anual del PIB agroalimentario de junio de 2007 a 2010 fue de 0.7 por ciento, pero en el mismo periodo de 2013 a 2016 fue de 1.8 por ciento, asimismo en todo el sexenio anterior la variación fue de 1.5 por ciento, mientras que al finalizar esta administración se espera un crecimiento del tres por ciento.

Durante los tres primeros años y medio de esta administración federal, las exportaciones agroalimentarias sumaron 91 mil 648 millones de dólares, lo que significa un 61 por ciento de incremento en comparación con las registradas en el periodo similar del sexenio anterior y casi tres veces más que las obtenidas de junio del 2001 a 2004.

Las exportaciones agroalimentarias en 2015 representaron un ingreso de divisas por 26 mil 713 millones de dólares, superior a otros conceptos como remesas, exportaciones petroleras o ingresos por turismo.

En una comparación internacional, el sector agrícola, tiene un valor de producción por hectárea cultivada de mil 717 dólares, superior al obtenido por Estados Unidos,  Brasil, Argentina o Canadá.

En el tema interno, de 2013 a 2015 la agricultura ha tenido una tasa media de crecimiento anual de 5.8 por ciento, por lo que México ocupa el sexto lugar mundial en la superficie de riego tecnificado con 473 mil hectáreas y es el séptimo en agricultura protegida.

Asimismo, en el mismo lapso  se ha tenido una tasa media de crecimiento anual cercana al dos por ciento y actualmente el país es el séptimo lugar en producción de proteína animal, con 528 millones de aves para producir carne y huevo; 17 millones de cabezas de ovinos y caprinos, 33 millones de bovinos, y 16 millones de porcinos.

Además, se han tenido dos mil 930 proyectos de infraestructura pecuaria y 547 mil hectáreas de agostaderos han sido rehabilitadas; y México es el único país del mundo en conseguir una cobertura universal de seguros, con 38.9 millones de unidades animal y un millón de bienes protegidos.

En el tema de acuacultura, se tiene una tasa media de crecimiento anual superior al 12 por ciento y, actualmente, México ocupa el lugar 25 en este rubro a nivel mundial con 126 mil hectáreas, además de que somos el décimo sexto país productor de pesca de captura.

La SAGARPA señaló que México consiguió modernizar el 50 por ciento de la flota mayor con mil 11 embarcaciones lo que representó una inversión de 837.8 millones de pesos, es decir 100 por ciento más que en el sexenio anterior.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Atestigua STPS entrega de certificado en igualdad laboral y no discriminación

Siguiente noticia

Repunta sector agroalimentario y pesquero al pasar de volumen a valor durante esta administración

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Repunta sector agroalimentario y pesquero al pasar de volumen a valor durante esta administración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.