• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repuntan delitos en el tercer trimestre: Semáforo Delictivo; exige cambiar estrategia

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el tercer trimestre de este año la mayoría de los delitos se incrementaron en el país, lo cual indica que la estrategia para recuperar la paz no es la correcta; de esta manera, el 2019 podría terminar como el año más violento, indicó la organización Semáforo Delictivo.

En ese contexto hizo un llamado a las autoridades federales:

“Es momento de asumir responsabilidades, de reconocer errores, de escuchar a los expertos, de hablar con la verdad, de tomar mejores decisiones y de atender la principal preocupación de los mexicanos como es la inseguridad”.

El reporte de incidencia delictiva elaborado por la organización no gubernamental Semáforo Delictivo indica que en el tercer trimestre del año subieron los siguientes delitos: extorsión 35%; feminicidio 14%; violación 11%; secuestro 7%; violencia familiar 9%; robo a negocio 7%; lesiones 5%; y homicidio 1%, según dio a conocer apro.

A nivel nacional, en ese año, al tercer trimestre hubo un incremento en homicidios de 1% respecto al año anterior. “Si bien no aparenta ser un incremento significativo en su comparación al 2018, es un 19% superior a la media de los últimos 3 años.

De continuar así, sería el peor año al cierre del 2019, señaló Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo:

“En el año llevamos 25 mil 890 víctimas de homicidio”, dijo.

Diecinueve estados tuvieron un incremento, entre ellos Nuevo León con 54%; Sonora, 42%; Morelos, 40%; Hidalgo, 36% y el Estado de México con 18%.

En estos nueve meses, los estados que reportan menores tasas de homicidio son: Yucatán, Aguascalientes, Campeche, Coahuila y Durango. Por el contrario, los estados con mayores tasas son: Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos y Guanajuato.

De acuerdo con el Semáforo de Alto Impacto, que toma en cuenta no sólo las tasas de homicidio sino el resto de delitos de crimen organizado como el secuestro, la extorsión, el narcomenudeo y el robo de vehículo, los estados mejor evaluados son: Chiapas, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

jvg

Noticia anterior

Nuevo etiquetado de alimentos

Siguiente noticia

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

Libertad de prensa o el Imperio de la Hipótesis y abuso de la Especulación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.