• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resaltan importancia de la biodiversidad de conchas y caracoles en exposición del Museo Maya de Cancún

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Maya de Cancún, en Quintana Roo, está presentando la exposición Conchas y caracoles de México. Una visión geológica, biológica y arqueológica con el objetivo de dar a conocer el fascinante mundo de los moluscos.

Con esta muestra, integrada por 280 piezas, las cuales son ejemplo de la biodiversidad de conchas y caracoles del litoral mexicano, se podrán conocer las características más importantes de los moluscos y su biodiversidad, así como la historia de la evolución de los cefalópodos, especie que incluye a los pulpos, calamares, sepias, coloideos y nautilos, entre otros animales, desde hace 100 millones de años hasta el presente.

También se podrá apreciar tres réplicas de herramientas prehispánicas hechas con algunos moluscos: un pectoral, un pendiente y una orejera que representan al dios Quetzalcóatl, elaboradas por el proyecto de arqueología experimental “Técnicas de manufactura de los objetos de concha del México prehispánico”, del Museo del Templo Mayor.

La exposición se divide en tres ejes temáticos: el primero aborda la compleja evolución geológica de México, de las costas que forman parte de este territorio y de los moluscos que habitan sus mares; el segundo se centra en el aspecto químico de los materiales, a fin de explicar su composición; y el tercero explora los diferentes usos que se le ha dado a las conchas y a los caracoles desde la época prehispánica hasta hoy.

Resaltan importancia de la biodiversidad de conchas y caracoles en exposición del Museo Maya de Cancún

Se compone por 280 piezas representativas del litoral mexicano, permanecerá hasta el 7 de diciembre de 2024.

🔗 https://t.co/bzfhZEMNbe pic.twitter.com/QiQKvaNZ3x

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 20, 2024

Las costas mexicanas, las cuales abarcan más de 15,000 kilómetros, cuentan con una gran biodiversidad, en especial las de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se encuentra la mayor variedad de moluscos que, además de ser un alimento, han formado parte de nuestra cultura desde los albores de la existencia humana, ya sea como herramientas, instrumentos musicales o aplicaciones medicinales y ornamentales, por mencionar algunos de sus usos.

►La entrada Resaltan importancia de la biodiversidad de conchas y caracoles en exposición del Museo Maya de Cancún se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inundaciones en Japón: más de 60,000 evacuados tras fuertes lluvias

Siguiente noticia

«Sembrar pájaros. Pioneras del arte contemporáneo en México» un libro para acercar a las infancias al arte

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Sembrar pájaros. Pioneras del arte contemporáneo en México» un libro para acercar a las infancias al arte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.