• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rescatando el Folclor Sombreretense, proyecto que busca difundir las tradiciones dancísticas de Sombrerete, Zacatecas

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Derivado de la falta de atención cultural que el maestro de cuarto año de primaria Jesús Rodríguez Marrufo veía en las escuelas de Sombrerete, Zacatecas, decidió conformar el grupo folclórico Yoloiztac y con ello formar a través de la danza a niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales en situación de vulnerabilidad.

A partir de la conformación de esta agrupación, integrada por alumnos de 4 a 20 años de edad, Jesús Rodríguez propuso el proyecto Rescatando el Folclor Sombreretense, el cual fue beneficiado por el Programa de Acciones Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020/2021.

Con dicho proyecto, el maestro Marrufo tiene como objetivo darle identidad a Sombrerete a través de la difusión del origen de sus tradiciones, partiendo de un festival anual que se sustenta en una investigación de ocho años que parte de fotografías de particulares, museos y archivos históricos.

Con esta investigación, cuenta el maestro en entrevista, encontró no solamente una representación con un traje típico, sino también música, partituras del año 1870 -más o menos- y bailes que los abuelos les tocaban y bailaban, elementos con los cuales armaron un cuadro artístico para ser representado en diferentes escenarios nacionales.

De todo ello, surge una primera propuesta de vestuario confeccionado con telas que parecieran originales, música inédita interpretada por un programa digital con base en un juego de partituras de finales del siglo XIX, complementado con pasos y coreografía corroborada por personas que habían bailado o visto ejecutar la danza en cuadrillas, valses y mazurcas de aquellos tiempos.

“Las fuentes consultadas arrojaron mucho más, por lo que empecé a explotar la documentación del archivo histórico, abriendo la posibilidad de corroborar todas las anécdotas contadas por nuestros ancestros, parte de lo que se cuenta también en el libro propuesto que habla del folclor sombreretense y su historia”.

Debido a la fuerza que el festival había tomado y los pocos recursos con los que contaban, Jesús Rodríguez Marrufo propuso ante el PACMyC un paquete completo que incluyera un sonido para exteriores para continuar con los festivales, la edición de un libro que justificara el folclor sombreretense y su historia, la grabación con música original de las piezas musicales bailables rescatadas, y otras más que incluyen en su cuadro artístico.

Entre las metas y alcances obtenidos, gracias al apoyo recibido por parte del PACMyC, es que el folclor sombreretense ha llegado de manera presencial, a través del grupo de danza Yoloiztac, a estados como Chiapas, Nayarit, Campeche, Tabasco, Yucatán y Guanajuato.

Cabe resaltar que la investigación y sus frutos fueron el punto central de la XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Danza Folclórica Mexicana, con sede en Sombrerete y, como anfitrión, el Ballet Folclórico Yoloiztac.

“Uno de los frutos que considero con más impacto, es que el folclor de Sombrerete ya es interpretado por otros grupos de danza del país. Esto a su vez se convierte en una promoción que también multiplica, además de las recientes invitaciones, entre las más próximas al Festival Iberoamericano de Danza Tradicional, en Bogotá Colombia y al FESNASOL Internacional en Cartagena de Indias Colombia, ambos en julio de este año”.

Jesús Rodríguez puntualiza orgulloso que lo que bailan las y los niños del grupo folclórico Yoloiztac no es producto de una ocurrencia, sino de una investigación profunda, que busca seguir difundiendo.

“Este trabajo implica mucha historia, no solo de nuestro municipio, sino historia de Zacatecas mismo. Por ahí menciono que cada detalle del vestuario lleva plasmada la historia gloriosa de Sombrerete, cada complemento tiene un porqué y una justificación, repito, no es una invención, tal vez no lleguen a ser bailes muy atractivos como a nuestros jóvenes les gusta, pero es lo que realmente se bailó y se tocó en el porfiriato y es importante que se dé a conocer”.

jpob

►La entrada Rescatando el Folclor Sombreretense, proyecto que busca difundir las tradiciones dancísticas de Sombrerete, Zacatecas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rusia dice que Occidente está detrás de protestas en Georgia

Siguiente noticia

Ópera de Bellas Artes presenta Orfeo y Eurídice, de Christoph Willibald Gluck

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ópera de Bellas Artes presenta Orfeo y Eurídice, de Christoph Willibald Gluck


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.