• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resentimiento del ganso nos lleva al precipicio; sus locuras e ignorancia hunden a México

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Y los datos?

• Resentimiento del ganso nos lleva al precipicio; sus locuras e ignorancia hunden a México

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Dos de los exsecretarios de Hacienda del ganso, Carlos Urzúa Macías y Arturo Herrera Gutiérrez resultaron los más críticos del quehacer del gobierno de la 4T, a la cual calificaron como la peor en la historia de México desde 1934, plagada de errores y sin números que respalden los “hechos” proclamados por el mesías tropical en su cuarto informe.

Urzúa Masías incluso, dice que no hay una sola política pública rescatable, especialmente en economía, salud, educación y seguridad. Advierte que su exjefe aún puede causar mayor daño al país pues está rodeado de ineptos y corruptos. A él “no le interesa el dinero, pero sí el poder”.

A su vez, el actual director Global de Gobierno del Banco Mundial, Arturo Herrera, subió un tuit desde su oficina en Washington donde expresa: “un amigo me dio esta taza como regalo de bienvenida ¡Tal vez deberíamos adoptar ese lema para gobernanza!” La taza que sostiene el funcionario dice: “Buena historia, ahora muéstrame los datos”, refiriéndose al mensaje del caudillo de Macuspana. Lapidario.

Y es que, en los números, ninguno de los “avances” enunciados por el caudillo de Tepetitán en su mensaje tiene fundamento, la mayor parte se queda en “no somos iguales” o “vamos a hacer”, como sucede con las más de mil 300 promesas incumplidas o las más de 76 mil mentiras dichas en las mañaneras.

En cambio, no se pueden borrar ni con los escándalos el exceso de defunciones registrado en el país en el tema de salud con casi 500 mil víctimas de la pandemia, los 100 mil muertos asociados a falta de atención médica o escasez de medicamentos. Tampoco se pueden ignorar los 136 mil asesinatos en lo que va de la presente administración, ni mucho menos los más de 36 mil mexicanos desaparecidos en la era del ganso. Los mexicanos que huyen de la violencia y miseria se triplicaron.

Por eso cobra relevancia la entrevista de Carlos Loret a Urzúa Macías quien en unos cuantos minutos hizo una radiografía de lo que sucede en el país y la advertencia de que en su amargura y seseos de revancha (agregaría locuras), el profeta cuatrotero puede hundir más al país, el cual, en lo económico de acuerdo con la agencia Fitch Ratings, reflejará al final del sexenio un crecimiento de cero, si bien nos va.

Para dicha agencia calificadora, los pasados, son cuatro años perdidos para el país, el cual será el de menor crecimiento en toda América Latina, percepción similar a la que expresó en días pasados la OCDE.

Coincidentemente con lo que aquí apuntamos desde hace años, toda esta debacle inició precisamente con la cancelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, capricho mesiánico que de entrada, según Urzúa Macías, costó al país más de 200 mil millones de pesos, pero lo más grave de acuerdo al economista es que se perdieron grandes oportunidades de inversión que hubiesen detonado desarrollo en toda la zona de influencia de la Ciudad de México y obviamente en sectores como el turismo. Pero, además, dejó en claro que se contrajo deuda, esa que se deriva de la liquidación de los bonos de la fibra E con que se financiaba el proyecto.

Este gobierno dijo, “está marcado “error tras error” es “difícil encontrar una política que haya sido un éxito”, yerros que iniciaron con el “gravísimo” de cancelar el Aeropuerto de Texcoco que iba a ser la gran terminal de la ciudad, detonador de transformaciones.”

Urzúa Macías quien renunció a raíz de que le cambiaron horas antes de presentarse su plan de desarrollo por “un manifiesto político” apunta con seriedad que quien suceda al caudillo de Tepetitán en el gobierno, “quien llegue, va a recibir un cartucho de dinamita prendido”.

De hecho, el exsecretario de Hacienda reconoce en su exjefe un sujeto honesto, a quien tal vez no le interesa el dinero, pero sí el poder “que es más peligroso” que está rodeado por personas cuya honradez es cuestionable, amén de una gran incapacidad administrativa para desempeñar los cargos a los cuales fueron designados. O sea, nada nuevo de lo que hemos comentado.

Por eso los errores como la mentada refinería que no refina y que ya casi triplica su costo ya que de ocho mil millones de dólares por sólo “unas tuberías no previstas”, hoy alcanza cerca de los 20 mil millones de dólares. Se subraya también el pleito con Manuel Bartlett que propuso no pagar gasoductos y que al final, además de mentadas a Urzúa, salieron más caros. No se hace un análisis costo-beneficio.

Así, el balance es que López Obrador pasará como un mal presidente sobre todo en lo económico con el peor PIB en décadas. Pero como aquí apuntamos, todavía puede ir peor si como plantea Urzúa, se le ocurre a seis meses salirse del T-MEC. Sale reprobado en todos los rubros y deja un gobierno peor de como lo recibió.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inicia el relevo de gobernadores

Siguiente noticia

Mentiras y promesas incumplidas

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mentiras y promesas incumplidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.