• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reservas a los artículos 31 y 73 constitucionales en materia educativa

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).- El pasado 30 de abril, el Pleno del Senado de la República no aprobó incorporar las modificaciones propuestas por el senador Emilio Álvarez Icaza a los artículos 31 y 73 del dictamen de las  comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Educación; y de Estudios Legislativos, Segunda, en materia educativa. Fue el único legislador que reservó dichos artículos.

El dictamen señala en el artículo 31 que los mexicanos son responsables de que sus hijas, hijos o pupilos menores de 18 años, concurran a las escuelas para recibir la educación obligatoria y, en su caso, reciban la militar, en los términos que establezca la ley, así como participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño, velando siempre por su bienestar y desarrollo.

La modificación propuesta por el senador Álvarez Icaza planteaba quitar la edad como límite para dicha responsabilidad, e incorporar el término “dar seguimiento” al progreso y desempeño de sus hijos o pupilos.

En el caso del artículo 73, el dictamen señala que es facultad del Congreso establecer el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, en términos del artículo tercero constitucional, así como organizar y sostener en toda la República escuelas rurales, elementales, media superiores, superiores, secundarias y profesionales.

La modificación propuesta por el senador Emilio Álvarez plantea que el Congreso tendrá dicha facultad a través de la ley secundaria que determine los criterios para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, en los términos del artículo tercero de la Constitución.

En la segunda votación nominal del dictamen, en lo particular, para que quedará en sus términos, no alcanzó las dos terceras partes de la votación, por lo que el documento fue regresado a la Cámara de Diputados para ser discutido junto con  los artículos desechados.

AM.MX/fm

The post Reservas a los artículos 31 y 73 constitucionales en materia educativa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arranca periodo extraordinario en el Senado para recibir y discutir minuta en materia educativa

Siguiente noticia

En riesgo 1.4 millones de empleos por arancel de EU al jitomate mexicano: CNPR

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

En riesgo 1.4 millones de empleos por arancel de EU al jitomate mexicano: CNPR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.