• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resistencias con causa egoísta

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

“El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, es la frase acuñada y más que conocida de Abraham Lincoln. Presidente de los Estados Unidos de 1861 a 1865..

En el discurso enunciado el 19 de noviembre de 1983, justo en Gettysburg (Pensilvania), en donde meses antes se había librado una batalla como parte de la guerra civil estadounidense, entre los estados del norte y del sur; Lincoln habló sobre la democracia como parte de la igualdad de los hombres, sin distings y sin discriminaciones. Por ese camino han transitado muchos más líderes –mujeres y hombres— en todo el mundo.

Desde los tiempos de la fundación de los Estados Unidos, se permitieron estados libres y estados esclavistas; en los que eran más que marcadas las diferencias económicas. En la región norte, el desarrollo se producía de manera vertiginoso –crecimiento económico Industria, ferrocarril-, en tanto; el sur dependía casi en su totalidad de la agricultura con esclavos al servicio, pero con un retroceso en el crecimiento.

En 1860, la elección de Abraham Lincoln, un partidario de la abolición de la esclavitud, desató el miedo de los Estados esclavistas a que liberase a todos los esclavos y provocó que once estados esclavistas solicitaran a la vez, su independencia en cadena para constituir los Estados Confederados de América.

Diversas tensiones entre la Unión y los Confederados llevaron al estallido de una guerra civil entre 1861 y 1865 que finalizó con la victoria de la Unión y la abolición de la esclavitud en todos los Estados Unidos a través del Acta de Emancipación

“El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, incluye a todos, sin excepción. No pueden existir gobernados de primera, de segunda, de tercera, pero sobre todo, unos al servicio de otros de distintas formas denigrantes.

Hasta ahora en México, los gobernantes anteriores, han tomado al pueblo como utilitario. Con unos hacen negocios, a otros los exprimen no sólo con salarios ínfimos, sino con el pago de altas tasas o tarifas tributarias, y a otros más, les dan migajas y no oportunidades, para tenerlos en la palma de su mano como peones utilitarios en las elecciones.

El Gobierno de Andrés Manuel intenta con sus ejes de Gobierno, intenta romper muchas de esas cadenas que aún tenemos los mexicanos impuestaspor el yugo de los gobiernos neoliberales, pero hay resistencias que no serán fáciles de vencer aunque suenen inmorales e ilógicas.

Apenas a seis días de Gobierno, López Obrador tiene un balance positivo de sus compromisos de campaña. Trece proyectos tienen un gran avance, seis están en proceso y catorce se encentran pendientes. Y todos, tienen un eco en beneficio de las masad y la igualdad.

Acta Divina…En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabeza acción de inconstitucionalidad por reducción de salarios a funcionarios públicos.

Para advertir… Lo que atiende López Obrador, es la omisión de Peña: firmó un decreto para crear una comisión que investigará el caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, y se comprometió a incluir en la misma; a familiares de los jóvenes desaparecidos, expertos y funcionarios de su nueva administración.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

País en quiebra, Ciudad en crisis

Siguiente noticia

En buena hora desaparece el Estado Mayor Presidencial

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

En buena hora desaparece el Estado Mayor Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.