• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respalda Frente en Defensa de los Derechos de la Niñez recomendación de la CNDH sobre estancias infantiles

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlmomentoMX).-Las senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) integrantes del Frente por la Niñez, Josefina Vázquez Mota y Kenia López Rabadán, hicieron un enérgico y urgente llamado al Gobierno federal a que detenga la destrucción de las instituciones y el aniquilamiento de la política de acompañamiento a miles de familias necesitadas y vulnerables en todo el país.

“Como parte del Frente en Defensa de los Derechos de la Niñez, hacemos un llamado urgente a la conciencia de todo el Poder Legislativo, un llamado urgente a las organizaciones de la sociedad civil, un llamado urgente a padres, madres de familia, a que se detenga ya esta destrucción cotidiana de la libertad y de la democracia”, afirmó la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota.

Además, respaldó la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la Secretaría del Bienestar sobre las estancias infantiles.

Respaldamos y apoyaremos el interés superior de la niñez que no tiene partido, pero sí tiene derechos, como respaldamos a cualquier organismo autónomo que fortalece la democracia, y rechazamos cualquier acto de autoritarismo que sí es aberrante, sostuvo Vázquez Mota.

Aberrante es, agregó, despreciar y desconocer las resoluciones del Poder Judicial. Aberrante es seguir atentando contra la democracia de manera cotidiana y darle a la Comisión de Derechos Humanos, como decimos coloquialmente con la puerta en las narices, con el autoritarismo como respuesta y la descalificación como una práctica cotidiana.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que la secretaria de Bienestar pretende justificar lo injustificable, aplicando la misma dosis que aplica su jefe cuando algo no le gusta, “es decir, descalificando tanto hacia la CNDH como hacia el Programa de Estancias Infantiles”.

Desde aquí, agregó, le avisamos a la secretaria de Bienestar, o diría yo, como hoy consignan algunas columnas, a la “secretaria de Malestar”, le avisamos que los niños no tienen partidos políticos, los niños tienen derechos.

Apuntó que resulta irrisorio cuando la Secretaría del Bienestar afirma que se cancela el Programa de Estancias porque “existían irregularidades” y se crea otro programa sin que se establezcan mecanismos de control y auditoría.

Esto, indicó López Rabadán, es absolutamente congruente con esta “cuarta transformación”, que se desempeña sin transparencia, sin reglas claras y sin auditoría.

“No vamos a pedir la renuncia de la secretaria, vamos a hacer que se aplique la ley y vamos a pedir que acuda al Congreso de la Unión, como lo establece la Constitución y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a efecto de que explique su negativa y, en caso de que las causas que haga valer sigan siendo insuficientes, se denuncie ante el Ministerio Público por las afectaciones que está generando su negligencia y su actuar”, remarcó.

Eso es lo que sigue, concluyó, que la funcionaria venga a dar la cara y responda no como un capricho, no como una decisión personal, no como una decisión partidista, no, que venga como la ley lo establece.

En su turno, Lía Limón García,  integrante del Frente por la Niñez, afirmó que “no extraña el rechazo a la recomendación porque fue la primera vez en 29 años que un presidente de la República no asistió a un informe de la CNDH recientemente. El actuar de la secretaria de Bienestar es congruente con el desprecio que el presidente ha mostrado a la Comisión”.

Limón García manifestó que el argumento de que regresar el programa sería tirar mil millones de pesos no se sostiene, pues hasta hoy no han probado el desvío de un solo peso, no han probado la corrupción que tanto se menciona, no han hecho público el padrón de niños fantasma, no han hecho públicos los casos de mal uso de recursos y no hay denuncias a servidores públicos.

Agregó que el “nuevo programa” no atiende a la misma población que se atendía hasta el año pasado, porque se cuenta con sólo la mitad de los recursos y se focaliza en 600 municipios del país, además de que se deja fuera a todas las mujeres que vive en condiciones de pobreza urbana.

Por último, dijo que la secretaria de Bienestar desconoce la naturaleza de la CNDH y, en este sentido, es preocupante porque la Comisión es la instancia enfocada a promover y proteger los derechos humanos, que son fundamentales en un país democrático.

Las senadoras estuvieron acompañadas por la senadora del PRI, Nubia Mayorga; el diputado federal, Mario Mata; Lía Limón; y representantes de estancias infantiles.

AM.MX/fm

The post Respalda Frente en Defensa de los Derechos de la Niñez recomendación de la CNDH sobre estancias infantiles appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El Gobierno Federal promueve la ilegalidad con sus megaobras: PRD

Siguiente noticia

Confía Ricardo Monreal en que funcionará la estrategia de la Guardia Nacional

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Confía Ricardo Monreal en que funcionará la estrategia de la Guardia Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.