• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respalda Lupita Saldaña veto del gobierno de BCS al Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2021

Redacción Por Redacción
7 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El veto del gobernador del estado de Baja California Sur al Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el 2021, representa un ejercicio de responsabilidad social para preservar el adecuado funcionamiento de las instituciones estatales, sobre todo cuando enfrentamos una grave pandemia, señaló la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros.

“Le exigimos a Morena que atiendan el interés general, que sean sensibles y que no politicen el Presupuesto de Egresos. Boicotear el ejercicio de recursos públicos también es corrupción,” afirmó.

Explicó que en el marco constitucional el veto es un derecho que posee todo titular del Poder Ejecutivo en el país.

“Queda muy claro la serie de errores, la falta de técnica legislativa y el nulo análisis de fondo sobre el ingreso y el gasto de los gobiernos estatal y los cinco municipales de la entidad. La mayoría de Morena en el Congreso estatal de Baja California Sur decidió modificar el dictamen sin criterio y en perjuicio de la sociedad”, indicó.

Lupita Saldaña cuestionó que las y los legisladores locales no se inconformaron cuando la Cámara de Diputados canceló mil 500 millones de pesos a Baja California Sur, el mayor porcentaje a una entidad federativa.

Declaró que el recorte del 8 por ciento al Ramo 28 de participaciones, el 5 por ciento en el Ramo 33, y la desaparición del programa de inversión de carreteras en el estado pasaron inadvertidos para los morenistas sudcalifornianos que guardaron silencio ante la desproporción cometida por el Gobierno federal.

La legisladora federal manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por el Ejecutivo estatal.

“Nuestro gobernador presentó este veto sustentado en la ley. Como exlegisladora local conozco las atribuciones del Ejecutivo, y en este caso Carlos Mendoza actuó en defensa de las y los ciudadanos de Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé y Comondú”, aseguró.

La senadora por Baja California Sur presentó un posicionamiento enumerando las inconsistencias cometidas por el Congreso Local, que repiten su negligente actuar.

Asimismo, expresó su respaldo a las medidas que el gobernador instruyó vetando el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el presente año 2021, recordando que aun y cuando los recortes presupuestales de que fue objeto el estado en perjuicio de la población sudcaliforniana, las autoridades estatales demostraron su alto compromiso y eficiencia.

“El gobierno estatal es ejemplo nacional por el manejo eficiente del gasto público, alcanzando uno de los índices de crecimiento económico más elevados del país”, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Respalda Lupita Saldaña veto del gobierno de BCS al Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden en Senado hasta 22 años de cárcel y multa para quien falsifique la vacuna contra Covid-19

Siguiente noticia

De no posponerse el periodo extraordinario previsto para el 15 de enero, GPPAN no lo acompañará físicamente

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

De no posponerse el periodo extraordinario previsto para el 15 de enero, GPPAN no lo acompañará físicamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.