• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldan en comisiones del Senado cambios a la nueva Ley de la FGR

Redacción Por Redacción
29 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, respaldaron las modificaciones que la Cámara de Diputados realizó a la minuta que expide la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, pues consideraron que son positivas y enriquecen el proyecto original del Senado.

Este dictamen establece los principios rectores de la Fiscalía y regula su funcionamiento, además, abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

La colegisladora incluyó en el artículo 5, que la FGR podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común, en los supuestos previstos en la Constitución, tratados internacionales y leyes aplicables.

Asimismo, agregó en el texto normativo que la víctima podrá solicitar a la dependencia que ejerza esta facultad.

En tanto, en el artículo 13 de la Ley se añadió la facultad de atracción, cuando se trate de asuntos de trascendencia social. Esta atribución deberá ejercerse obligatoriamente cuando exista una declaración de violaciones graves a los derechos humanos.

De la misma manera, las comisiones dictaminadoras avalaron trasladar del artículo 19 al 20 las facultades de la persona titular de la Fiscalía.

Otra de las modificaciones aprobadas es la relativa al artículo 40 de la Ley, la cual busca garantizar en toda investigación y proceso penal los derechos de las personas víctimas establecidos en la Constitución, la Ley General de Víctimas, el Código Nacional y en las leyes aplicables.

Para ello, señala que las víctimas y sus asesores podrán formular propuestas de líneas de investigación para que sean tomadas en consideración, dar acceso a los registros y proporcionar copia gratuita de éstos en forma física o magnética, garantizar su derecho a presentar peritajes independientes, así como brindarles la protección y asistencia a la que tienen derecho, entre otras.

En cuanto al artículo 53, se aprobó la modificación que señala que el órgano que implemente el Servicio Profesional de Carrera deberá contar con autonomía técnica y gestión.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, dijo que los cambios realizados por la cámara revisora enriquecieron el dictamen que le envió el Senado de la República, por lo que los senadores decidieron allanarse a ellos.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, comentó que estas modificaciones “fueron para bien”, pues con ello esta ley da certidumbre a las víctimas y ayuda a garantizar la impartición de justicia.

De Morena, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath expuso que la colegisladora introdujo aspectos muy importantes en la legislación, que le dan mayor poder a la víctima en la búsqueda de justicia.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, consideró que varias de las temáticas que incorporaron los diputados ya habían sido propuestas en un principio en la discusión que tuvo lugar en el Senado.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, dijo que estos cambios deben verse de manera positiva, ya que atienden una de las críticas más recurrentes al dictamen que se aprobó en el Senado, respecto a la exclusión de las víctimas del proceso de investigación y persecución de delitos.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, celebró que la Cámara de Diputados pudiera alcanzar los acuerdos en temas que en el Senado se debatieron, pues son asuntos positivos que reiteran disposiciones, como la facultad de atracción.
AM.MX/fm

The post Respaldan en comisiones del Senado cambios a la nueva Ley de la FGR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Es una calumnia de la mafia del poder”: Saúl Huerta se defiende de acusaciones de abuso sexual

Siguiente noticia

Disney Plus reveló el tráiler y el póster de ‘Luca’

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disney Plus reveló el tráiler y el póster de ‘Luca’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.