• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldan en comisiones del Senado cambios a la nueva Ley de la FGR

Redacción Por Redacción
29 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, respaldaron las modificaciones que la Cámara de Diputados realizó a la minuta que expide la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, pues consideraron que son positivas y enriquecen el proyecto original del Senado.

Este dictamen establece los principios rectores de la Fiscalía y regula su funcionamiento, además, abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

La colegisladora incluyó en el artículo 5, que la FGR podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común, en los supuestos previstos en la Constitución, tratados internacionales y leyes aplicables.

Asimismo, agregó en el texto normativo que la víctima podrá solicitar a la dependencia que ejerza esta facultad.

En tanto, en el artículo 13 de la Ley se añadió la facultad de atracción, cuando se trate de asuntos de trascendencia social. Esta atribución deberá ejercerse obligatoriamente cuando exista una declaración de violaciones graves a los derechos humanos.

De la misma manera, las comisiones dictaminadoras avalaron trasladar del artículo 19 al 20 las facultades de la persona titular de la Fiscalía.

Otra de las modificaciones aprobadas es la relativa al artículo 40 de la Ley, la cual busca garantizar en toda investigación y proceso penal los derechos de las personas víctimas establecidos en la Constitución, la Ley General de Víctimas, el Código Nacional y en las leyes aplicables.

Para ello, señala que las víctimas y sus asesores podrán formular propuestas de líneas de investigación para que sean tomadas en consideración, dar acceso a los registros y proporcionar copia gratuita de éstos en forma física o magnética, garantizar su derecho a presentar peritajes independientes, así como brindarles la protección y asistencia a la que tienen derecho, entre otras.

En cuanto al artículo 53, se aprobó la modificación que señala que el órgano que implemente el Servicio Profesional de Carrera deberá contar con autonomía técnica y gestión.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, dijo que los cambios realizados por la cámara revisora enriquecieron el dictamen que le envió el Senado de la República, por lo que los senadores decidieron allanarse a ellos.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, comentó que estas modificaciones “fueron para bien”, pues con ello esta ley da certidumbre a las víctimas y ayuda a garantizar la impartición de justicia.

De Morena, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath expuso que la colegisladora introdujo aspectos muy importantes en la legislación, que le dan mayor poder a la víctima en la búsqueda de justicia.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, consideró que varias de las temáticas que incorporaron los diputados ya habían sido propuestas en un principio en la discusión que tuvo lugar en el Senado.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, dijo que estos cambios deben verse de manera positiva, ya que atienden una de las críticas más recurrentes al dictamen que se aprobó en el Senado, respecto a la exclusión de las víctimas del proceso de investigación y persecución de delitos.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, celebró que la Cámara de Diputados pudiera alcanzar los acuerdos en temas que en el Senado se debatieron, pues son asuntos positivos que reiteran disposiciones, como la facultad de atracción.
AM.MX/fm

The post Respaldan en comisiones del Senado cambios a la nueva Ley de la FGR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Es una calumnia de la mafia del poder”: Saúl Huerta se defiende de acusaciones de abuso sexual

Siguiente noticia

Disney Plus reveló el tráiler y el póster de ‘Luca’

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Disney Plus reveló el tráiler y el póster de ‘Luca’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.