• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldo moral y político de Morena en el Senado al Presidente de la República en el combate a la corrupción e impunidad

Redacción Por Redacción
27 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila reafirmó todo el respaldo moral y político del Grupo Parlamentario de Morena al Presidente de la República, en la profundización del combate a la corrupción y la impunidad.

En conferencia de prensa a distancia, el legislador subrayó que no se utilizará el caso Lozoya política ni electoralmente, pero si se castigará a fondo la impunidad.

“Conozco al Presidente de la República desde hace 22 años, sufrió en carne propia la persecución política, el cerco mediático, la fabricación de acusaciones falsas y no creo que vaya a usar electoralmente este asunto”, atajó.

Respecto del posible soborno que recibió Ricardo Anaya, en 2013, cuando fungía como presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que no tiene ningún elemento para condenarlo. “Las pruebas que se presenten son las que determinarán el grado de responsabilidad de cada uno de los señalados”.

Sin embargo, indicó que si se demuestra, con pruebas contundentes, que se dio soborno o cohecho a los legisladores, serán delitos que se tendrán que someter a proceso penal. “Se les tiene que vincular a proceso a quienes hayan recibido”.

Monreal Ávila aclaró que no tiene elementos referirse a determinados legisladores. “Soy de los que piensa que los principios de debido proceso y presunción de inocencia deben regir al proceso adversarial. Vamos a esperar a que lo que diga la Fiscalía y al juez de la causa, pero falta mucha tela por cortar y mucho por conocer”, agregó.

El senador de Morena mencionó que espera que en los próximos días vaya aclarándose el escenario jurídico penal de todo este caso tan significativo y emblemático, conocido como “el caso Lozoya”.

A pregunta expresa sobre si se podría abrigarse la reforma energética, explicó se tendría que hacer todo un proceso legislativo-jurídico para abrogar las modificaciones constitucionales y las leyes secundarías.

Expuso que la ruta jurídica-legislativa sería tener todo un proceso legislativo nuevo. Se iniciaría con una iniciativa, que pasaría a las comisiones dictaminadoras, de ahí al Pleno, posteriormente a la Cámara, y después, a los congresos locales, donde deberá ser aprobada por más de la mitad,

Sin embargo, Ricardo Monreal señaló que es posible que no sólo en la reforma energética hubo presiones económicas para votar en favor. “Recuerdo muy bien ese momento. Había presiones fuertes para las reformas educativa, fiscal, telecomunicaciones, de amparo y la laboral”, abundó.

Recordó que ellos, formando parte del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en ese entonces, votaron en contra de todas esas reformas. “Denunciamos, ahí está la historia y nuestra posición en el Diario de los Debates”

En otro asunto, anunció que es probable que se proponga un nuevo periodo extraordinario, pues la Cámara de Diputados desea replantear el tema la Ley de Adquisiciones para permitir al Estado la compra de medicamentos en el exterior.

“Nosotros veremos si la recibimos el mismo miércoles, pero tengo que platicar con los coordinadores de los grupos parlamentarios”, precisó.

Respecto de la reforma al sistema de pensiones informó que se trabajará en conferencia con los diputados “para ponernos de acuerdo con el dictamen”.

Además, comentó que se analizará la propuesta del PAN, así como todas las propuestas que se han hecho sobre este tema, a efecto de se discutan para hacer un solo dictamen.

En otro tema, Ricardo Monreal aseguró que respaldará la decisión de los legisladores que están en la Comisión de Economía, si deciden apoyar la Ley de Emergencia Económica. “Mi posición será siempre la de respaldar a los senadores de Morena”.

Dijo que cada legislador tiene su propio criterio y decisión, por lo que se debatirán los temas por muy polémicos que sean. “No habrá tema que este vetado o que este fuera de la agenda”.

El coordinador de los senadores de Morena destacó que todo se va a debatir porque el país está en un momento difícil por la contingencia sanitaria, “pero no por eso perderemos la brújula y la orientación social, que es nuestra visión e ideario político”.

“Nosotros hemos avalado lo que el Presidente de la República ha hecho en materia de apoyo económico a las personas que más lo necesitan y vamos a respaldar la política económica del Presidente de la República”.

Al cuestionamiento respecto que el exsecretario de Comunicaciones y Transportes, y su esposa, están relacionados con el caso Odebrecht, respondió que está convencido del debido proceso y de la presunción de inocencia.

Tengo clara la visión acerca del exsecretario Jiménez Espriú, su actividad y aportación al país siempre se caracterizó por la honestidad y el desempeño patriótico, no creo que tenga una alguna vinculación con el caso Odebrecht, manifestó.

No obstante, agregó, si hay pruebas e investigaciones que relacionen a su esposa, se tiene que actuar, dijo. El Presidente no va a generar ninguna situación de excepción a la aplicación de la ley y respaldo su decisión intransigente de perseguir la corrupción y la impunidad, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Respaldo moral y político de Morena en el Senado al Presidente de la República en el combate a la corrupción e impunidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Concacaf anuncia nuevo formato de eliminatorias rumbo a Qatar 2022

Siguiente noticia

Crisis por Covid expone más violencia a las mujeres, afecta su salud y economía: GPPAN

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Crisis por Covid expone más violencia a las mujeres, afecta su salud y economía: GPPAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.