• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respetamos, no ofendemos a prensa, dice AMLO

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2019
en Política
A A
0
24
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no utiliza un lenguaje ofensivo contra la prensa y la respeta, pero usará el derecho de réplica porque en su Gobierno no hay censura para nadie.

“Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas, yo quiero estigmatizar a la corrupción, no a los periodistas, aquí lo que hay siempre es un diálogo circular y antes no se acostumbraba esto porque la prensa estaba sometida en México, con honrosas excepciones”, dijo en conferencia matutina.

“Nosotros no utilizamos un lenguaje ofensivo, somos respetuosos, nada más que sí ejercemos nuestro derecho de réplica, porque como usted lo dice también tenemos derecho a manifestarnos, somos libres, no va haber censura para nadie”.

“No tengo porqué comprometerme, porque sencillamente actúo con respeto a todos”, respondió al cuestionamiento sobre si se comprometía a no usar un lenguaje ofensivo contra la prensa.

En tanto, el Mandatario federal subrayó que a algunos medios no los considera enemigos, sino adversarios y reprochó que antes eran “intocables”.

“Siempre los he respetado a todos, no los veo como enemigos sino como adversarios, es que antes eran intocables, columnistas, conductores de radio, televisión, que ganaban, no sé ahora cuánto, pero hasta un millón de pesos al mes o dos millones”.

Insistió en que antes existían “grandes aparatos” que dominaban la opinión pública y la prensa estaba al servicio del régimen para destruir a opositores.

“Existían consorcios, grandes aparatos que dominaban la llamada opinión pública, no había pluralidad, era predominante el dominio de la prensa al servicio del régimen, entonces, ahora es distinto, ahora todo mundo se manifiesta, se expresa (…) la prensa convencional, que marcaba la agenda, destruía a opositores, silenciaba lo que al régimen le convenía”, agregó.

Noticia anterior

Reporta Ebrard un mexicano grave y otro herido por agresión en Jordania

Siguiente noticia

La matanza en la familia LeBarón reactiva el intervencionismo de Trump

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La matanza en la familia LeBarón reactiva el intervencionismo de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

De todo un poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.