• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respeto a la Autonomía y Voluntad
 Universitaria de la UAN

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.- El pasado 30 de diciembre de 2019, el Titular del Ejecutivo del estado de Nayarit envió al Congreso local una iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la UAN, mismas que fueron aprobadas el 4 de enero de 2020.

La mencionada reforma introduce cambios en el gobierno y la administración universitaria, materias que de acuerdo al artículo 3° de nuestra Carta Magna, y de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Nayarit, forman parte de la autonomía universitaria.

Los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados representados en la LXIV Legislatura observamos con preocupación las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit, toda vez que pueden ser contrarias a la autonomía de esa casa de estudios, conforme lo dispuesto en la Fracción VII del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se reconoce la garantía de las universidades autónomas para gobernarse a sí mismas, atender las funciones de docencia, investigación, difusión y vinculación, así como administrar su patrimonio.

Como diputados y diputadas federales, expresamos que para la construcción de las leyes debe haber diálogo inclusivo y abierto con las partes interesadas y la sociedad en general, por lo que en este caso es indispensable que se busquen y concreten soluciones innovadoras, eficientes y con perspectiva de derechos humanos a los problemas que enfrentan las universidades públicas del país, para garantizar que la docencia, la investigación y la difusión de la cultura esté el alcance de los universitarios con equidad, pertinencia y sostenibilidad.

Las y los Diputados que integramos esta LXIV Legislatura nos pronunciamos por que los actores de la sociedad nayarita inicien y establezcan mecanismos de diálogo e interlocución para que las adecuaciones legales no solo sean legales sino cuenten con legitimidad, que sean producto del encuentro público de todos a quienes interesa la educación superior, esto es, de autoridades, docentes, estudiantes y de la sociedad en general.

Con independencia de lo que resuelvan los jueces en su momento, manifestamos también nuestro respeto los instrumentos legales que la comunidad universitaria de la UAN decida interponer en defensa de su autonomía.

Las y los legisladores de los diversos Grupos Parlamentarios de la LXIV Legislatura estamos comprometidos con la defensa de la autonomía universitaria, así como con los ideales, valores y objetivos de mejora de la educación superior, por lo que hacemos un llamado a fortalecer la garantía de autonomía universitaria prevista en el artículo 3° de la Constitución Federal y del artículo 136 de la Constitución de Nayarit.

JAM

Noticia anterior

Descubren antibióticos para tratar demencia temporal

Siguiente noticia

Apoya Conagua al gobierno de Durango para atender la problemática de la presa La Rosilla II

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Apoya Conagua al gobierno de Durango para atender la problemática de la presa La Rosilla II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.