• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respeto integral a los derechos humanos de los migrantes, propone Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
6 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La migración es un fenómeno histórico que ha contribuido a la consolidación de los Estados en todo el mundo, en este sentido es necesario garantizar la protección de los derechos humanos de las personas extranjeras y migrantes, afirma la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.

Al presentar una iniciativa que reforma los Artículos 1°, 4°, 11, 33 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explicó que el objetivo de su propuesta es reconocer los derechos humanos de aquellos que se ven obligados a abandonar su país, ya sea que estén de paso por México o sean migrantes en retorno.

En este sentido, la modificación al Artículo 1 Constitucional pretende incluir en la lista de categorías sospechosas susceptibles de discriminación la situación o estatus migratorio de las personas.

“Al incluir esta característica de la persona en el último párrafo del artículo, queda de manera explícita la prohibición de discriminar a cualquier persona independientemente cual sea su estatus o situación migratoria. De esta manera, no solamente quedan obligadas las autoridades del Estado mexicano, sino también las personas que habitan en territorio nacional”, detalló.

Por otro lado, se obliga a las autoridades de los tres órdenes de gobierno garantizar el derecho a la igualdad y a la no discriminación de las personas migrantes. En consecuencia, las autoridades no podrán emitir disposición normativa alguna que atenten o vulneren los derechos humanos y la dignidad de las personas migrantes.

Asimismo, Geovanna Bañuelos destaca que gozar de una identidad y tener una nacionalidad es un derecho humano, por ello, plantea modificar el Artículo 4 Constitucional para que las mexicanas y los mexicanos nacidos en el exterior hijas o hijos de madre y/o padre mexicano, que regresen al país, puedan gozar y ejercer su derecho a la identidad al reconocérseles el derecho, explícitamente a ser registrados tan pronto lo soliciten, de manera inmediata y gratuita según lo determine la ley.

“Actualmente existen, por lo menos, 250 mil niñas y niños de madre y/o padre mexicano nacidos en el extranjero que no han podido registrar su nacionalidad mexicana. De esta manera, estamos vulnerando severamente su derecho humano a la identidad y a la nacionalidad”, mencionó.

Respecto a los derechos de personas extranjeras en territorio nacional, la legisladora por Zacatecas propone establecer que éstas gozarán de los derechos y garantías reconocidas por la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

Además, plantea transformar el procedimiento de expulsión de personas extranjeras de territorio nacional de uno meramente administrativo a uno de carácter jurisdiccional, así como prohibir su detención por un plazo mayor a 72 horas en caso de no existir mandamiento judicial.

Reconocer el derecho de las personas extranjeras y migrantes a contar con mecanismos de acceso a la justicia que sean prontos y expeditos. Asimismo, se establece que la ley debe crear estos mecanismos por los cuales se garanticen los derechos humanos de las y los migrantes.

De igual manera, Geovanna Bañuelos, propone la prohibición de la detención de las personas migrantes menores de edad con situación migratoria irregular. A su vez, se privilegia el principio de unidad familiar.

Y se plantea elevar a rango constitucional el derecho a pedir y recibir refugio derecho para garantizar la integridad física de las personas asiladas y refugiadas al prohibir su entrega a un Estado en donde su vida corra peligro.

La iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, también busca facultar al Congreso de la Unión para expedir la ley general para garantizar el derecho a la identidad de las mexicanas y los mexicanos, nacidos en el exterior, en los términos del artículo 4° de esta Constitución.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, estamos convencidos que se le debe dar una nueva vocación al tema de migración para garantizar, proteger, promover y respetar los derechos humanos de las personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional, así como los derechos fundamentales de las personas migrantes”, concluyó la legisladora.

El documento puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/114413
AM.MX/fm

 

The post Respeto integral a los derechos humanos de los migrantes, propone Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama el senador Armenta a la sensibilidad social para abordar reformas a la Ley de Banxico

Siguiente noticia

El Presidente está obsesionado por controlar todo, llevando a México a un gobierno autoritario, por eso, arremete contra el INAI: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

El Presidente está obsesionado por controlar todo, llevando a México a un gobierno autoritario, por eso, arremete contra el INAI: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.