• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Responden periodistas señalados por recibir dinero del gobierno de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
284
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX.- A raíz de la publicación del periódico Reforma sobre los nombres de periodistas que recibieron dinero del gobierno durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, varios de los señalados han respondido al tema justificando los pagos.

Enrique Karuze, Federico Arreola y Daniel Moreno son tres periodistas que aparecen en la lista y han salido a defenderse.

En un texto titulado “Letras Libres y Clío” Krauze explica que el dinero recibido es poco significativo para las empresas y asegura que “esta información es tendenciosa e infundada”.

El historiador negó que como persona física haya recibido dinero de algún gobierno y que Letras Libres, revista en la que trabaja, no modifica su línea editorial por presiones.

Por su parte, Federico Arreola, director de SDP Noticias, dijo en entrevista con Radio Fórmula que le parecía ridícula la lista publicada por la presidencia. Aseguró que pediría una cita con el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Es chingar por chingar. Quiero escuchar en mi cara que me diga que soy un periodista chayotero”, indicó Arreola.

Agregó que “hay más medios y mucho más grandes “que también han recibido dinero del gobierno pero no aparecen en la lista.

Finalmente, Daniel Moreno, director de Animal Político, escribió en su cuenta de Twitter que aparecía tanto el medio en el que trabaja como de manera individual en la lista. Explicó que el ingreso por publicidad oficial representó menos de 15% de los ingresos del portal y menos del 0.02% del gasto del sexenio pasado.

Tanto Arreola como Moreno señalaron que el gobierno debe explicar por qué dejaron fuera de la lista a los medios que más dinero recibieron de la administración de Peña Nieto, puesto que quienes están en la lista representan sólo un 2.5 % de la publicidad oficial del sexenio pasado.

El vocero de AMLO, Jesús Ramírez dijo que habían sido publicados esos nombres porque respondieron a una solicitud de transparencia que pedía esa información pero que hay muchas más que contestarán próximamente.

AM.MX/fm

The post Responden periodistas señalados por recibir dinero del gobierno de Peña Nieto appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Policías de la CDMX detienen a 2 perros por meterse a una fuente

Siguiente noticia

CNDH preocupada por los efectos de política de austeridad en el sector salud

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

CNDH preocupada por los efectos de política de austeridad en el sector salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.