• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Entre los diputados y senadores que integran al poder legislativo, entiéndase cámara de diputados y cámara de senadores, hay juristas y abogados que se supone conocen de leyes y particularmente en materia de amparo.

Recordemos que en las comparecencias de abogados ante autoridades judiciales o relacionadas con la justicia, como pudiera ser el caso ante las fiscalías, los peritos en derecho por la naturaleza de su formación profesional a diferencia de los ciudadanos que no tienen esa formación, no requieren jurar que se conducen con verdad y que conocen las consecuencias que tiene mentir ante funcionarios, que les requieran información formal sobre algún tema.

El profesional del derecho, se presume docto y perito en la materia, por eso sorprende que no hayan reparado en las consecuencias de la aprobación de la ley de amparo, en cuyo caso o no saben o mienten, el supuesto segundo resulta ser más evidente. La lista de juristas en la cámara es numerosa, algunos con maestría y otros hasta con doctorado lo que los hace profundamente más responsables de la aprobación de esas reformas.

Quienes votaron a favor, como por ejemplo la exministra Olga María Del Carmen Sánchez Cordero De García Villegas, que no obstante que tiene solo licenciatura, ha sido notaria y ministra de la corte, aún con grado de licenciada nada más, al menos como registro oficial en profesiones, ello no les exenta de responsabilidad histórica y universitaria, otros casos como ella, con grado de licenciatura no dejan de ser relevantes, pero quienes tienen maestría o doctorado, su responsabilidad es mayor, independientemente de que su doctorado sea patito o no, están en riesgo de evidenciar ignorancia o mala fe con premeditación, alevosía y ventaja, inclusive en algunos casos, hasta traición.

En todos los partidos, juristas y abogados que votaron a favor la ley de amparo, se han formado para el posterior juicio de la historia, pero el juicio más severo es, el de sus familias.

La lista de juristas que aprobaron la ley es larga en todos los partidos, hasta quienes guardaron silencio cómplice o hicieron mutis para no ocupar la tribuna y no evidenciar que privilegiaron más sus compromisos personales o políticos por encima de los de su patria.

Lo que votaron ayer, tiene repercusiones para ellos y sus familias – como ya ha sucedido con quienes aprobaron la reforma judicial – difícil que no sientan la mirada de reproche del pueblo de México, en donde se presenten, algunos mexicanos no se contienen y la respuesta de los legisladores cuestionados varía, desde agarrarse a golpes o simular una agresión para humillar ciudadanos – como fue el caso de Noroña, de triste memoria y peor herencia para sus progenies – un estigma difícil de borrar, menos ahora con el auge de las redes sociales.

Debe ser difícil pertenecer a una generación de legisladores que pasarán a la historia como los legisladores nazis que desaparecieron la Constitución de Weimar, por órdenes de Hitler como también lo hizo Hugo Chávez, con su “Asamblea Constituyente”. Pero parece que no les importa, la lista es larga – como el clásico que amenazó con acusarlos con sus mamacitas – aunque en la mayoría de los casos por la edad “suponemos” que no tienen.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El campo ya no aguanta más

Siguiente noticia

Martincillo gastó casi $1 millón en su informe

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

15 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Corina en riesgo por los sicarios políticos mexicanos que sirven a Maduro

13 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Premio Nobel a pueblo reprimido dictadores enmudecen

11 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Cátedra de Rosa Icela en el Senado a Morena y Rémoras

8 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Quién está atrás de desestabilizar a la UNAM

7 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Entonces así Alito es la única opción para frenar a la 4T

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Martincillo gastó casi $1 millón en su informe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

Tragedia y mediocridad

Control mental y descontrol político

SAT: ¡Ni para papel de baño!

Desamparados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.