• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Responsabilidad o negligencia?

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el desastre nacional que hoy se vive tras los eventos  hidrometeorológicos que azotaron al país desde mediados del mes que está por terminar, no le ha bastado a la administración del presidente Enrique Peña Nieto sus visitas in situ a los lugares más afectados para comprometer la ayuda nacional y calmar los reclamos de quienes ahora se encuentran en peores condiciones de vida que antes del paso de Ingrid y Manuel.

El reclamo respecto a que no hubo una alerta para tomar previsiones respecto al pronóstico de lluvias con precipitaciones caudalosas y atípicas, ha rebasado incluso a la opinión pública y ante la escasez pese a las promesas, los afectados quieren responsables que tengan nombre y apellido y claro, que exista una acción o las necesarias para resarcir el daño.

Así que mientras Peña Nieto se moja las botas y escucha peticiones de los damnificados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ha ordenado al director de Protección Civil, Luis Felipe Puente  para que se abra el expediente respecto a las alertas que se emitieron y cómo fue que llegaron a instancias estatales y municipales para que éstas tomaran de forma local sus previsiones.

Osorio Chong defiende las acciones de la presente administración previas a las lluvias torrenciales de mediados de este mes y señaló: : “Está por oficio, está bien fundamentado, esta cada uno de los alertamientos a cada una de las entidades y aparte hicimos llamadas, si bien los alertamientos están por escrito desde antes sin estar en tormenta tropical, había lluvia en muchos estados, entonces estuvimos muy en contacto muy al pendiente sin estos fenómenos desde agosto que ha estado lloviendo en muchos estados”.

Pero lo que a muchos nos queda claro, es que la prioridad por esos días para Gobernación era “limpiar” el Zócalo capitalino de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y permitir al presidente de México diera al fin el Grito de Independencia en el balcón central de Palacio Nacional y así confirmar la fuerza con la que la Federación impulsa la reforma educativa y otras más.

Me pregunto si quienes nos gobiernan siguen pensando que las condiciones de asentamiento de la sociedad mexicana  –muchos de ellos en la marginalidad o en casas construidas con materiales de nula calidad— y los eventos naturales no tienen ninguna relación y por supuesto consecuencias.

Acta Divina… Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, señaló que “mucho antes” de la contingencia climática alertó personalmente a los Gobernadores de Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa. “Pregúntenle ustedes a los propios gobernadores si no personalmente les estuve hablando mucho antes de que esto sucediera, Con todos esos gobernadores estuve hablando antes”.

Para advertir… Llueve sobre mojado.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

CNTE, el gran fracaso

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Riesgo de mayores infortunios

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Riesgo de mayores infortunios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.