• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resultados distintos: ¿Con la misma fórmula?

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gran problema económico hacia el 2016 en nuestro país, es que luego de que en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se han delineado los criterios generales de política económica, es decir, cómo es que nos encontramos en ese rubro; todo indica que los parámetros fiscales seguirán siendo los mismos, pese a que no sólo el sector empresarial, sino también analistas y varios actores políticos coinciden en que la miscelánea fiscal implementada por Luis Videgaray, titular de la Hacienda; nada más no ha logrado impulsar al mercado interno en el que muchas empresas han tenido que bajar la cortina y muchos más consumidores han visto reducido su poder adquisitivo.

Ya el día de ayer se entregó al Legislativo vía la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos Para la Federación (PEF) 2016, que no es otra cosa sino de dónde va a salir el dinero y el cómo se va a gastar, lo que se conoce como la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos.

El presupuesto ha dicho ya Videgaray, fue elaborado como nos lo vino advirtiendo con una metodología base cero, en la que se proyecta una reingeniería del gasto público que permita determinar los ajustes económicos, igual ya anunciados para el próximo año.

En otras palabras, lo que vienen son tiempos más difíciles, si como han dicho el propio presidente de México, Enrique Peña Nieto y el propio Videgaray; toca “apretarse el cinturón” al Gobierno. Más allá de que en ese sector se gaste menos y mejor, también se advierten más recortes a la base trabajadora.

El círculo vicioso al que se enfrenta la tributación fiscal se advierte cada vez más riesgosa para la economía nacional y la estabilidad social. 

Si la doble y hasta triple tributación de empresarios y trabajadores/consumidores nos está ahogando, aunque la Administración marca como estabilidad económica: ¿Cómo harán para reactivar el mercado interno con  menos de los que venden y de los que compran?

La Reforma fiscal de Peña Nieto es la patética forma de gobernar recaudando sin tomar en cuenta la crisis fiscal, económica y financiera que está en etapa menor, pero que no tarda en desbocarse.

Acta Divina… En la entrega del PEF 2016, el titular de Hacienda, Luis Videgaray señaló que el paquete presupuestal tiene como objetivo principal preservar la estabilidad de nuestra economía.

 

Para advertir… No es lo mismo la seguridad económica de nuestros políticos que cobran del presupuesto, que la del resto de los mexicanos que depende de las decisiones de los primeros.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Iguala, Ayotzinapa y “la chiva”

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.