• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reto de Morena la equidad de género

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Ayer estaba programado que el líder nacional de Morena, Mario Delgado ofreciera los resultados de las encuestas para designar las candidaturas de las nueve gubernaturas para el 2024.

Repentinamente anunció, la semana pasada que se aplazarían los resultados hasta el día 10, si bien no reveló los detalles, salvo que necesita más tiempo para ejecutar las encuestas, más bien podemos advertir que fue por la cuota de genero que puso el INE de cinco mujeres y cuatro hombres, además de fechas para notificar sus candidaturas.

Necesita hacer ajustes de los estados que están prácticamente con hombres y que van seguros, anote Yucatán, con Guacho Díaz, Tabasco, Javier May, Guanajuato, Ricardo Sheiffield, Ciudad de México con Omar García Harfuch y por último Puebla, con Alejandro Mier.

Mientras que los estados que prácticamente están asegurando su candidatura con mujeres, son Chiapas con la senadora Sasil de León, que encabeza las encuestas en el genero de mujer, toda vez que Eduardo Ramírez, como líder del Senado quedó fuera de la contienda, a pesar que es el aspirante con mayor aceptación en el estado.

La decisión es para respetar el término de genero de equidad que está solicitando el INE de Guadalupe Taddei.

Otra de las entidades que también van firmes, es el estado de Morelos con Margarita González, ex funcionaria del gobierno de López Obrador como titular de la Lotería Nacional. Encabeza, también encabeza las encuestas. Ahí en esa entidad es la segunda donde Morena y aliados, definieron por equidad de género.

Sin embargo, Veracruz que se veía muy segura para una mujer, está en veremos, y le puedo adelantar que está en la discusión de cambiar el genero y dejar fuera a Roció Nahle, en su lugar se perfila el ex secretario de gobierno de Cuitláhuac García, Erick Cisneros que encabeza todas las encuestas.

Tabasco, la CDMX, Yucatán y Guanajuato, que son liderados por hombres, se ve imposible que los quieten, por ello la discusión se centra en Veracruz y de refilón Puebla. Sin embargo, Guanajuato puede cambiar, si se mueve Veracruz de mujer a hombre entonces estaría como candidata la senadora, Antares Vázquez y para los jarochos, Eric Cisneros.

En Puebla Alejandro Armenta encabeza todas las encuestas y solo la equidad de genero lo dejaría fuera, porque por en los números está muy arriba del más cercano competidor su primo y líder de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Si hubiese cambio de genero en Puebla, anote como la mujer con mayor aceptación a Liz Sánchez, quien dejó el cargo de secretaria de Bienestar del estado, para jugar por la candidatura. Tanto Alejandro Armenta como ella, son los dos políticos que han recorrido toda la geografía poblana, la primera porque su operación de entregar los programas sociales le permitió aprovechar esa ruta y, el segundo, porque desde que empezó este sexenio, no ha dejado de recorrer todos los rincones del estado, incluso lugares que ninguna autoridad ha visitado.

La próxima semana Mario Delgado adelantó que ofrecerá, por fin los resultados, un atraso que los metió el INE por la definición, incluso que podría ser equidad de género y alternancia, es decir donde actualmente hay hombre tiene que ser mujer o viceversa, eso los tiene entrampados.

 

SEMBRANDO VIDA CON 100 MIL HECTAREAS DE CAFE

Se acuerda del programa Sembrando Vida que ha logrado potencializar más de un millón 100 mil hectáreas con su medio millón de sembradores o pequeños productores en 23 estados de la República mexicana, bueno el responsable de ese proyecto, el subsecretario de Bienestar del gobierno federal, Raúl Paulin Hernández dijo que hay, ahora 100 mil hectáreas con unos 146 millones de plantas de café, que han alcanzado un valor de dos mil 201 millones de pesos manejadas por 124 mil sembradores que las mantienen en sus parcelas.

Desde luego que es una cifra significante que el propio subsecretario estableció como una aportación inédita con números del 20 por ciento a la producción nacional del grano, gracias a la contribución de Sembrando Vida al sector cafetalero.

La semana pasada, Raúl Paulin se reunió con unos seis mil sembradores de café, en el estado de Puebla, ahí les comentó la importancia que representa esta actividad producto del esfuerzo de que hoy están haciendo y que prácticamente están transformando el campo.

Y algo más que importante que lleva este programa, es que con su trabajo colectivo les permite también resolver los desafíos productivos y se construye la confianza para fortalecer el tejido social de sus comunidades.

 

HAY 100 MIL MILLONES PARA ACA

Será clave, sin duda la participación del Congreso de la Unión, por un lado, la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista, Marcela Guerra y, por el otro, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, para apoyar la reconstrucción de Acapulco.

La buena noticia es qué en San Lázaro, hay unos 100 mil millones en el Presupuesto destinados, si así se acuerda, para una primera etapa del rescate en la reconstrucción. Eso sí, la diputada presidenta soltó que sea sin regateos políticos. Si hay acuerdo entre ambas cámaras, puede incluso pedir que el gobierno federal exente los pagos de IMSS, Infonavit y ISR en 2024 y 2025 como apoyo al empresarial y comercios en general.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La guerra tan temida en Medio Oriente continúa y la ley del más fuerte de impondrá

Siguiente noticia

Olvidos

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Olvidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.