• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retornan a sus museos de origen, en Tlaxcala, 15 piezas que formaron parte de la exhibición La Grandeza de México

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reintegró 15 piezas prehispánicas a los acervos de dos museos de Tlaxcala, luego de su exitosa exhibición en la muestra temporal La Grandeza de México.

La decena y media de bienes culturales, parte del patrimonio arqueológico de la nación, ya se encuentra en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cacaxtla y el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Tecoaque.

De Cacaxtla, sitio de filiación cultural del Altiplano Central, Valle Poblano-Tlaxcalteca, se exhibió una escultura de barro modelado con tocado zoomorfo de jaguar y su atributo en cada mano: una mazorca de maíz y un rayo. La figura data del periodo Epiclásico (650-900 d.C.) y fue elaborada con arcilla cocida de color rojizo.

La figura representa una deidad o un personaje simbólico o mítico con algunas características antropomorfas. El personaje se encuentra de pie con los brazos extendidos a cada lado. La parte posterior es una especie de almena o glifo modelado. Se identifica como Tláloc, y en los pies lleva adornos con ataduras o moños.

Asimismo, se exhibió un elemento arquitectónico con forma de mazorca, elaborada en barro, de 20 centímetros, el cual también data del Epiclásico.

De Tecoaque se incluyeron 13 objetos: un hacha votiva completa, de mármol, cuya antigüedad se calcula hacia el año 550 d.C.; así como siete piezas octecómatl de barro (vasija con forma de maguey); dos cuchillos completos, uno de cuarzo y otro de sílex; un portaestandarte restaurado y completo, realizado en arcilla; un cuauhxicalli (pieza de piedra para depositar los corazones de los sacrificados) elaborado en tezontle arenisca, el cual presenta el glifo Nahuitepatl (la luna), y un sahumerio de arcilla, completo y restaurado. Todos estos objetos datan del periodo Posclásico Tardío (1200-1520 d.C.).

El pasado 31 de agosto, personal del Área de Resguardo de Bienes Culturales de ambas zonas arqueológicas y de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, reintegraron las 15 piezas, cumpliendo el protocolo de seguridad, acompañados por elementos de la Guardia Nacional. El público ya las puede apreciar en sus espacios de origen.

La muestra La Grandeza de México reunió más de mil 500 piezas patrimoniales y se exhibió en dos sedes: el Museo Nacional de Antropología y el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, donde recibió 158 mil 679 visitantes.

El cargo Retornan a sus museos de origen, en Tlaxcala, 15 piezas que formaron parte de la exhibición La Grandeza de México apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ustedes deciden…

Siguiente noticia

El Inbal y Radio Educación unen esfuerzos para transmitir los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal y Radio Educación unen esfuerzos para transmitir los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.