• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retroceso, eliminar delito de feminicidio

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La propuesta del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, de eliminar el delito de feminicidio del Código Penal Federal es un retroceso, consideró la activista Irinea Buendía.

La madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en el Estado de México en 2010, consideró que el argumento que el funcionario federal acerca de que a los agentes del Ministerio Público les cuesta trabajo entender de qué se trata no es válido, y solo denota “una completa ignorancia en el tema”.

“Esa no es una razon porque por eso la sentencia Mariana Lima Buendía dice que todo el Poder Judicial necesita ser capacitado. Si ellos no se capacitan siempre van a querer resolver como homicidios los feminicidios. Hay que tener claridad que nosotras hemos luchado demasiado para poder tener una poquita de justicia, porque son miles de feminicidios y finalmente las sentencias que hay son muy pocas”, expresó en entrevista con Notimex.

La activista que logró que el 25 de marzo de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitiera la sentencia relativa a la investigación de la muerte violenta de su hija, constituyendo el primer pronunciamiento de este tribunal relacionado con el feminicidio, opinó que la propuesta es un retroceso.

“Él hace la propuesta y la Fiscalía lo avala, vamos en retroceso, en vez de avanzar, vamos para atrás porque la misma perspectiva de género de la sentencia que hace la Suprema Corte de campo algodonero y que la viene a aterrizar la sentencia Mariana Lima Buendía, ya claramente dice que toda muerte de mujeres debe ser investigada, de inicio, con perspectiva de género para acreditar si es un feminicidio”, indicó.

Irinea Buendía criticó que las autoridades no han permitido avanzar en ese tema, pues desde el caso de campo algodonero en Juárez, el número de mujeres asesinadas al día ha incrementado considerablemente, lo cual calificó como una emergencia nacional que las autoridades no han resuelto.

JAM

Noticia anterior

R Ratings prevé crecimiento de 0.8% este año y avizora riesgos

Siguiente noticia

En México es posible contener la epidemia de coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En México es posible contener la epidemia de coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.