• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reunión bilateral migatoria extraordinaria México – EEUU

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La migración se ha convertido en un desafío de urgente atención para su control en el desarrollo mundial, pues los cambios demográficos, pero además divergentes y crecientes con impacto en el cambio climático agravan las tendencias derivadas de las brechas para el bienestar y los conflictos, y también la violencia, no sólo en México.

En la víspera de la programada visita de una delegación de Estados Unidos para abordar la crisis migratoria, una caravana de más de 10 mil migrantes partió hace unas horas desde la frontera sur de México, casi en la Nochebuena, y todo hace pensar que con tintes de presionar a los gobiernos de México y Estados Unidos.

Se dice que estos miles de migrantes son de 24 nacionalidades que salieron y que caminan desde Tapachula Chiapas, bajo todos los riesgos que la ruta y época de inseguridad implican, y en donde en su mayoría destacan niños, mujeres y familias completas, por la carretera federal 200 bajo “la distante observancia” de la Guardia Nacional (GN) e Instituto Nacional de Migración (INM).

La agencia EFE compartió en sus noticias los testimonios de algunos de los miembros de esta caravana y resulta desgarrador saber y oír de uno de los migrantes decir: “me han robado mi dinero sin darnos el libre tránsito, pero el objetivo es llegar a los Estados Unidos, y prefiero que me maten en el camino, pero no regresar a mi país”.

Observadores y analistas del acontecer de estos hechos migratorios coinciden que esta caravana “representa a los más pobres de los más pobres y en la cúspide de la necesidad, pues este grupo que puede crecer a poco más de Quince Mil al llevar a la Cdmx camino a la frontera con los EEUU son los que no tienen dinero para pagar visas o polleros, pero grandes necesidades para subsistir, derecho y condición humana que ellos buscan se les ayude a protegerles”.

Veracruz ha visto, ve y seguirá viendo en forma natural y a diario este fenómeno en la carretera 180 como por otras rutas del estado, e incluso desde nuestra región sur es una extensión y hasta ramificación para toda la geografía estatal con rumbo a otros destinos del país y la frontera con el vecino país del norte.

Las autoridades de Veracruz – seguridad pública, protección civil, fiscalía general en conjunto con Ayuntamientos y Gobierno Federal – incluyendo a los Derechos Humanos y otros organismos de asistencia civil en lo privado, habrán de estar articulados durante estas horas del cierre del año en torno a la caravana de migrantes, así lo suponemos.

DE SOBREMESA

La próxima reunión bilateral sobre la “situación extraordinaria” de la migración entre México y Estados Unidos – anunciada para dentro de unas horas – y acordada entre los Presidentes Joe Biden (USA) y López Obrador (MÉXICO), parece que no sólo estará enfocada a un reforzamiento de la contención del flujo de migrantes ni ordenar las caravanas existentes y crecientes, sino concatenadas a otros temas de interés.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El fenómeno migratorio expone al Presidente Joe Biden, en términos de fuertes ataques de su oposición ante las elecciones presidenciales del 2024.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Durante estos días de ventas de vinos y licores en algunas tiendas de la Cadena Chedraui, nos tocó presenciar, que personal de mostrador y cobro tratan de despachar luego de cobrar las bebidas que vienen en cajas, sólo entregando el envase y líquido sin la caja, aduciendo que ya no se entregan por política de la empresa ¿Será que alguien trata de hacer negocio oculto con el cartón de esa manera? ¿ Quién o quiénes están detrás de esta acción indebida e ilegal en lo comercial ?

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En la mira

Siguiente noticia

¿Detener la migración?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Inundaciones y contaminación; ¿Y la SEMARNAT y PROFEPA?

31 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

30 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El pan de muerto más grande; en Veracruz, desde Catemaco

29 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Eventos con rachas de norte; y riesgos con espectaculares

28 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Fórmula 1 derrama economía

27 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Detener la migración?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.