Estado de los ESTADOS
“La obediencia simula subordinación, lo mismo que el miedo a la policía simula honradez”: George B. Shaw
- Reunión esperada; resultados inesperados
- Discursos e información desarticulados
- Compromiso: mantener gasolina en $ 24
Ciudad de México, 3 de agosto de 2025.- Los escenarios fueron planeados e incluyeron el regreso a plenitud del “Día del Presidente”. Desde el templete mañanero, durante toda la semana anterior y los primeros de la actual, se habló de la coordinación, de la colaboración, subrayando la soberanía y negando cualquier referencia hacia una intervención de los Estados Unidos. Ante la proximidad de la llegada de Marco Rubio, secretario de Estado del vecino del norte, no desperdició la mandataria federal un solo foro para mantener su discurso. El retraso para entregarle la presidencia de la Cámara baja al PAN tuvo como objetivo principal difundir una foto en la cual se demostrará el poder de Morena “es absoluto”, abarca los tres Poderes. Fue de tres bandas el tiro: para la feligresía el mensaje de encontrarse en lo correcto manteniendo su apoyo, fe y obviamente votos a la 4T y quienes los representan, trátese de quien se trata y con los antecedentes negativos acumulados.
A la clase política se le recordó en donde radica la mayoría, la presente en cada votación, la destructora de la división de poderes, la de la fortaleza para hacer cambios tan cuestionados como el del Poder Judicial, su elección, la llegada de magistrados de hinojos adorando a una deidad de la época prehispánica, aludiendo el indigenismo cuando, el mencionado Quetzalcóatl violó a su hermana. Pero, el recado con fotografía, al saberse éstas hablan más que mil palabras, fue para Estados Unidos. Cuento con todos los apoyos, se diría al pie de foto, para poder acordar con quienes llegan a presentar un acuerdo por ellos redactado. Por desgracia, del texto completo de ese documento signado por los gobiernos involucrados, desconoceremos el contenido. Oficialmente no aparecerán dispuestos a entregarlo, a divulgarlo, es, finalmente, una reunión privada entre Marco Rubio, elevado al ring de la titular del Ejecutivo mexicano, y nada más.
Pero ahí no terminaron los escenarios prefabricados. Hubo necesidad de reunir a todos los gobernadores, de todos los partidos para presentar un solo frente, por cierto, con un llamado muy al estilo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa al afirmar van a la “guerra” contra las organizaciones criminales. ¿Cuántas veces hemos escuchado reclamar se hiciera ese pronunciamiento por parte del expresidente panista considerándolo un grave error? Han sido incontables y la sustitución con “abrazos no balazos” ha hundido al país en la crisis de seguridad padecido de norte a sur, de frontera a frontera. Les ha resultado fácil manipular a un sector de la ciudadanía, por desgracia con una mayoría mal informada y muy necesitada de educación y dinero para subsistir, pero no es lo mismo cuando se trata de los gringos y mucho menos tratándose de Donald Trump y de muy cercano equipo en donde sobresalen quienes han acumulado información suficiente sobre los sucesos en nuestro suelo y las relaciones de los políticos.
El reto de los criminales se presenta y desfigura los escenarios. Asesinaron a otro miembro del gabinete de la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado. Se trata del subsecretario del Bienestar, Hossein Nabor Guillén, cerca de oficinas de la dependencia a su cargo y a unos metros de la carretera federal de Chilpancingo a Tlapa; el exalcalde de Tixtla, era visto con posibilidades de mantener en ascenso su carrera política. En este crimen también se encierra un mensaje al ser esta entidad el semillero de producción de amapola, dentro de una sierra impenetrable para las autoridades. La hija de Félix Salgado Macedonio, compadre de yasabenquien, ha llevado a la entidad a la ingobernabilidad y en ese suelo se han registrado eventos como los de las reuniones de alcaldesas, la de Chilpancingo y la de Acapulco, con líderes mafiosos, las cuales fueron puestas a la información pública y no tuvieron ninguna consecuencia.
Esta información junto con el reporte de más 24 mil homicidios dolosos cometidos durante el presente año, ya le fue entregada al enviado de Trump y si como dijo la mandataria federal “será una reunión cordial”, deben tenerse presentes las actitudes adoptadas a la llegada de este personaje al AIFA, cuando dejo durante muchos minutos al canciller Juan Ramon de la Fuente empaparse bajo la fuerte lluvia cubierto solamente por una sombrillita y haciendo guardia al pie de la escalera del avión del cual descendería Marco Rubio. Así, dicen, se inicia el “respetuoso diálogo”.
ACUERDO DE SEGURIDAD Y MIGRACIÓN
Luego de la reunión entre Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, la cual concluyó al filo de las 11:30 horas, se dieron a conocer las líneas generales del Programa de Cooperación sobre la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley, el cual prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura. En un comunicado conjunto, los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad, “la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”. Subrayaron el objetivo: “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado trasnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”. También, acordaron colaborar para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera”.
La cooperación bilateral, insistieron, se dará a conocer a través de acciones “específicas e inmediatas”, con las cuales se fortalecerá la seguridad a lo largo de la frontera compartida, se pretende detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y poner fin al paso ilegal de armas. Los gobiernos de México y Estados Unidos convinieron que, para alcanzar los objetivos en esta materia, se establecerá un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países. Esto, incluirá “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el tráfico de drogas y armas”.
DE LOS PASILLOS
Con los empresarios gasolineros, la mandataria federal Claudia Sheinbaum acordó renovar la estrategia firmada en febrero de este año para estabilizar el precio del combustible fijado en un máximo de 24 pesos. En su cuenta de X, CSP agradeció a los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio. El mensaje incluyó un video con aspectos de la reunión en la sala Daniel Cabrera de Palacio Nacional, a la cual acudieron la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena; la titular de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala