• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revela estudio de Reino Unido que vapeadores son menos riesgosos que fumar

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
123
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el último año el Gobierno federal, la Secretaría de Salud y la Cofepris han lanzado una serie de leyes prohibicionistas contra los vapeadores, cigarros electrónicos o calentadores de tabaco por presuntamente ser peligrosos para la salud de los ciudadanos.

Sin embargo, este punto de vista ha sido refutado una y otra vez por expertos, tal como ocurrió de forma reciente con un estudio solicitado por el gobierno de Reino Unido, en el que se demuestra su utilidad para combatir el uso de tabaco convencional.

El informe “Vapeo de nicotina en Inglaterra: una actualización de evidencia que incluye percepciones y riesgos para la salud”, publicado el 29 de septiembre por la Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades (OHID), la unidad gubernamental dentro del Departamento Británico de Salud y Atención Social, señaló que vapear presenta riesgos significativamente menores que fumar y tiene una tasa de éxito ligeramente mejor que otros métodos para dejar de fumar.

Los investigadores indicaron que los productos sin humo tienen una tasa de éxito de 65 por ciento para los intentos de dejar de fumar, en comparación con menos del 59 por ciento para otros esfuerzos para dejar de fumar.

Asimismo, puntualizaron que “vapear representa una pequeña fracción de los riesgos de fumar”, con “una exposición significativamente menor a sustancias nocivas”, esto luego de medir los cambios biológicos asociados con el riesgo de cáncer, así como con las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

De acuerdo con los científicos, este informe podrá impulsar el proyecto de prescripción del vapeo con receta como una herramienta para dejar de fumar bajo el Servicio Nacional de Salud, dado el impacto favorable en la salud a corto y mediano plazo y porque se han convertido en una alternativa popular a los cigarrillos.

En octubre de 2021, la agencia reguladora de medicamentos del país ya había actualizado la directriz que permite a los fabricantes de las alternativas al cigarro, solicitar la licencia de sus productos que contienen nicotina como medicamentos que ayudan a los fumadores a dejarlo.

“Cada año que los fumadores siguen fumando, les quitan unos tres meses de esperanza de vida”, afirmó Leonie Brose, investigadora del King’s College London y una de las autoras del informe.

Por su parte, el profesor de Psicología de la Salud y codirector del grupo de investigación sobre tabaco y alcohol del University College London, Lion Shahab, reconoció que si bien vapear conlleva algunos riesgos, estas preocupaciones se exageran teniendo como resultado “percepciones de riesgo falsas que pueden disuadir a quienes usan el producto más riesgoso (cigarros) de cambiar a productos de menor riesgo (cigarrillos electrónicos)”.

“Debemos asegurarnos de que los fumadores adultos obtengan el apoyo adecuado, que incluye la provisión de información precisa sobre el riesgo reducido de vapear y cómo puede ayudarlos a dejar de fumar, al tiempo que ofrece material educativo a los jóvenes que nunca habrían fumado para disuadirlos de comenzar a vapear, además de un mejor refuerzo de la edad de venta y restricciones publicitarias. Si se puede lograr este equilibrio, los cigarrillos electrónicos pueden desempeñar un papel importante en el Reino Unido”, dijo Shabab.

Mientras que el doctor Jamie Hartmann-Boyce, profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Salud de Atención Primaria de Nuffield, Universidad de Oxford, comentó que las personas que pasaron de fumar a vapear deben estar tranquilas porque al hacerlo es probable que hayan mejorado su salud.

Pese a estos estudios y a que otros países como Estados Unidos, Nueva Zelanda o Japón, han reconocido que los productos sin humo representan menores daños para los fumadores adultos y los han incorporado como una herramienta en su política pública, México los prohíbe sin investigaciones fundamentadas lo que rezaga más al país en la reducción de daños asociados al consumo de tabaco.

Además, las leyes prohibicionistas contra estos dispositivos emitidas por las autoridades nacionales, le quitan a los consumidores adultos que continuarán fumando o que quieren dejar de fumar, la opción de elegir libremente alternativas al cigarro menos riesgosas para su salud, fomentan el mercado negro con productos sin control sanitario, aumenta el contrabando y estar a la mano de los menores de edad.

Expertos recomendaron implementar una regulación estricta a los vapeadores para obligar a la industria a destinarlos únicamente a fumadores adultos, reportar ingredientes y emisiones de las sustancias de sus líquidos, usar etiquetado con advertencias sobre sus riesgos, entre otros. Todo esto con el fin de preservar la integridad de grupos vulnerables como los menores de edad.

Noticia anterior

Lanza Gobierno norcoreano otro misil ante respuesta de EU y Corea del Sur

Siguiente noticia

Por el hackeo a la Sedena, Comisión de Defensa Nacional en San Lázaro citará a reunión de trabajo al general Cresencio Sandoval 

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Por el hackeo a la Sedena, Comisión de Defensa Nacional en San Lázaro citará a reunión de trabajo al general Cresencio Sandoval 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.