• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan alias que usaba Emilio Lozoya para recibir “comisiones” de Infoglobal

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el reparto de comisiones sospechosas que Emilio Lozoya Austin y Javier López Madrid compartían en sus negocios con Infoglobal, el exdirector de Pemex utilizaba los pseudónimos `Marce´, `Mari´, `Nach´, `E´ y `Black Swan´, según se desprende de los correos electrónicos del yerno de Juan Miguel Villar Mir, que son investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Esta evidencia fue encontrada por investigadores del llamado caso Lezo –una trama de corrupción política en España— que rastrean las comisiones ilegales por parte de OHL en México, publica este martes el diario digital La Información.

Estos correos electrónicos forman parte del material incautado a López Madrid como parte del caso Lezo.

Una de estas comunicaciones corresponde al cálculo de cuatro facturas en pesos mexicanos y dólares norteamericanos, en la que Lozoya —que al igual que López Madrid fungió como consejero— divide los pagos en cinco personas a las que se refiere con los alias antes citados.

El diario digital señala que los agentes no logran identificar quiénes están detrás de estos nombres encriptados, pero identifica que el nombre Marce recibe siempre la mitad del importe de la factura; Mari y Nach un 16.6% y Black Swan el último tercio.

El total de estos montos suman mil 86 millones de dólares que refleja el Excel de Lozoya. Este es solo un ejemplo de toda la documentación que guardan los agentes en su poder, señala la publicación.

No obstante, las pesquisas en España documentan que los recibos incautados a López Madrid ascienden a 2.4 millones de dólares, según información de apro.

Como está demostrado, López Madrid tuvo una participación en Infoglobal, la empresa que es investigada por separado en España y en México, a través de su sociedad mercantil Sia Capital.

Los investigadores de la Guardia Civil española detectaron los correos electrónicos en los que Emilio Lozoya escribe, “muchas gracias por la información. Yo participaría a través de Tochos Holdings Limited, basada en las Islas Británicas Vírgenes”. Este es uno de los mensajes en los que los agentes están poniendo el foco, porque es desde la cual salen pagos por hasta 2.4 millones de dólares por los negocios en México.

La publicación señala que este correo está fechado el 21 de mayo de 2010 y se le atribuye al director general de Pemex en el marco de una negociación para constituir la empresa española Inversores Meierhof, en la que buscaba participar a través de Tochos Holdings.

jvg

Noticia anterior

Morena Jalisco pide destituir a directora de casa hogar donde se denunciaron abusos

Siguiente noticia

El muro sí es vulnerable; encuentran cortes y agujeros

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El muro sí es vulnerable; encuentran cortes y agujeros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.