• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan nuevo desvío vinculado al PRI, esta vez de 650 millones de pesos

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMX).—  Autoridades de 7 estados desviaron alrededor de 650 millones de pesos a través de 12 empresas fantasma en un esquema de financiamiento ilegal a las campañas electorales del PRI, reveló la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo con la investigación, las empresas fantasmas recibieron en 2016 transferencias de los gobiernos priistas de Chihuahua, Durango, Sonora, Colima y Estado de México, así como del Congreso de Morelos y de la delegación Milpa Alta, en la Ciudad de México, para la “Operación Safiro”, nombre usado por los operadores del PRI.

Según testimonios ministeriales, las empresas operaban con la protección del SAT, en esa fecha encabezado por Aristóteles Núñez. El dinero sería utilizado para el financiamiento de campañas electorales del PRI, y en el que participaban gobiernos de varios estados.

Según la información recopilada por la organización, los mayores desvíos realizados en 2016 corresponden a las gestiones de los gobernadores priistas de Chihuahua, César Duarte (246 millones de pesos); Durango, Jorge Herrera Caldera (230 mdp) y Sonora, Claudia Pavlovich (140 mdp).

El Congreso de Morelos transfirió al menos 16.4 millones y el Gobierno de Colima, otros 15 millones. Mientras que en el Estado de México, en el periodo de Eruviel Ávila, así como en la gestión de Jorge Alvarado en la delegación de Milpa Alta, en la Ciudad de México, los montos documentados fueron mínimos.Titulo

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad también comprobó que los accionistas de las empresas involucradas en los desvíos son en realidad prestanombres, pues se trata de habitantes de colonias populares y marginales de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

De igual forma, se descubrió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó las asignaciones presupuestales para tres de los estados involucrados en 2016: en más del 500% para Chihuahua, 22% para Colima y 12.7% para Durango.

De acuerdo con la investigación, el modus operandi de todo el esquema consistía en transferir los recursos a las empresas fantasma y de ahí a otras firmas o personas físicas, en transacciones de aparente lavado de dinero o para desaparecer la pista del destinatario final.

Aquí te dejamos la investigación completa para que le eches un ojo a cada uno de los desvíos que ocurrieron en los siete estados involucrados.

Por ejemplo, el 7 de abril de 2016, el gobierno de Chihuahua transfirió 246 millones a cuatro cuentas en el Banco Santander a nombre de las empresas SINNAX, SAMEX, SISAS y Despacho de Profesionistas Futura, en pago a servicios que nunca se ofrecieron.

A los pocos días, la mayor parte del dinero pagado por Chihuahua fue transferido a empresas vinculadas, así como a personas físicas, algunas de las cuales resultaron ser los propios prestanombres, parientes o amigos. Otra porción de los recursos desviados fue a dar a un despacho en Monterrey, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha colocado en la lista negra por simular operaciones comerciales.

AM.MX/dsc

The post Revelan nuevo desvío vinculado al PRI, esta vez de 650 millones de pesos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Van senadores contra desvío de recursos en contratación de consultorías

Siguiente noticia

Comisiones del Senado avalan reforma para que Taibo II dirija el FCE

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisiones del Senado avalan reforma para que Taibo II dirija el FCE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.