• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan opacidad en manejo de cinco mil mdp que operaron diputados

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
24
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Los partidos representados en las legislaturas 62 y 63 de la Cámara de Diputados dispusieron de cinco mil 94 millones de pesos por concepto de subvenciones ordinarias, los cuales fueron ejercidos con opacidad, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con un informe de la dependencia, citado por el diario La Jornada, esos recursos no fueron comprobados por los grupos parlamentarios y algunos de ellos fueron beneficiarios de la discrecionalidad en la entrega por parte del Comité de Administración y la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

De acuerdo con la información de Notimex, explicó que en la 62 Legislatura (2012-2015), por concepto de subvenciones ordinarias el PRI recibió mil 130 millones de pesos, PAN 622 millones, PRD 546, el Partido Verde 178, Movimiento Ciudadano 127, el PT 102 y Morena 93.

En tanto, en la siguiente legislatura, la número 63 (2015-2018), al PRI le fueron entregados 735 millones de pesos, al PAN 587, al PRD 217, al Verde 246, a Movimiento Ciudadano 144 millones y a Morena 242.

Asimismo, todos los partidos recibieron apoyos o subvenciones extraordinarias  millonarias que van desde los 40 a los 211 millones de pesos en la Legislatura 62, y de cinco a 31 millones en la Legislatura 63.

Dichos montos son independientes de los salarios y prestaciones de los trabajadores y legisladores de cada partido, precisó la publicación de este domingo, en la que se documentó “la opacidad que imperó en las legislaturas 62 y 63 de la Cámara de Diputados”.

El reporte del periódico recordó que las subvenciones las concede a su libre albedrío la Jucopo a través del Comité de Administración, y que las coordinaciones de las bancadas estarían obligadas a presentar un informe de su uso y destino.

Por su parte, la Contraloría Interna debe revisar los ingresos por concepto de subvenciones y gastos.

De acuerdo con el reporte, la ASF identificó que durante la 62 y 63 legislaturas los montos correspondientes a las subvenciones ordinarias fijas no fueron de carácter general ni idéntica para todos los grupos parlamentarios.

Además, los montos asignados y erogados fueron reportados en los Informes de Gestión, pero con obstáculos y deficiencias que no permiten una rendición de cuentas.

Existen, según la publicación, 90 informes de auditoría en los que se identificaron deficiencias en la comprobación del gasto y en el control interno, así como incongruencias sobre aplicación y destino de recursos y manuales de políticas.

Noticia anterior

PAN pide a López Obrador explicar sospechas de golpe de Estado

Siguiente noticia

“Ley Nieto” es inconstitucional, advierte PRD

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Ley Nieto” es inconstitucional, advierte PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.