• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revés a AMLO

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

Vaya enojo del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo con efectos generales en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, conocida como “Ley Bartlett”, el inquilino de Palacio Nacional anunció que se impugnará la decisión. Ahhhh pero no solo eso, adelantó que en el paquete que enviará el próximo 5 de febrero incluirá una iniciativa de reforma energética.

Chale, pero que necesidad del presidente de impulsar una reforma energética que busca echar mano de los combustibles fósiles sobre las plantas centrales privadas de renovables y de ciclo combinado. La pregunta es, por qué insiste en echarle dinero bueno al malo. La Comisión Federal de Electricidad es un barril sin fondo.

Quiere, según sus palabras “dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética, dejarla como la dejó el presidente (Adolfo) López Mateos, porque si no, imagínense, cómo vamos a aceptar el predominio del poder particular por encima del poder público”. Tal parece que el presidente es un eterno enamorado del pasado.

El revés de la SCJN se da justo a casi dos años de que en la Cámara de Diputados con 275 votos a favor de la oposición y 223 en contra de Morena y aliados, fue desechada la llamada “Ley Bartlett”, en una maratónica sesión, en la que el bloque oficial no sólo perdió el debate, sino la votación.

 

REVISIONES SALARIALES

Mientras algunas universidades avanzan los acuerdos salariales, en otras comienzan a sonar los tambores de guerra, y la amenaza de huelga.

La UNAM ya libró el primer acuerdo con la Asociación Autónoma de Personal Académico, al acordar un incremento salarial del 4%, que comprenderá del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025. Y dónde tal parece que no cederán, es en la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), que agrupa a más 30 mil trabajadores de 40 Sindicatos Universitarios y Organizaciones dedicadas a la Educación y Cultura.

De entrada, el dirigente del STUNAM, Carlos Hugo Morales, señaló que ese gremio seguirá “insistiendo en la derogación de las UMAS (y) que todas y todos los trabajadores (tengan) una jubilación digna”.

Durante una movilización sobre Paseo de la Reforma pasaron de las demandas a las denuncias, como el caso del Comité de Huelga del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh). Esa agrupación, siempre aguerrida, denunció que la Administración Central de la UACh se ha cerrado a una negociación, al ofrecer sólo el 4% de aumento salarial del 20 que demandan, además de las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, así como la rescisión laboral de profesores sin causa justificada y la contratación indeterminada fuera de nómina por encima de la Comisión Mixta de Basificación UACh-STAUACh. El SITUAM decidirá este fin de semana si se van a huelga, luego de que mantienen firme su demanda de un incremento del 35% directo al salario y 30% de ajuste al tabulador. También exige poner fin a las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

 

CARNAVAL

En diversos estados y municipios del país todo listo para los festejos de carnaval, pero en Chimalhuacán dicen hazte a un lado que ahí te voy. Por su duración de tres meses y su tradición de un siglo, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, buscará que ese carnaval sea declarado patrimonio cultural, lo que es lo mismo sin miedo al éxito, qué tal.

Ah, pero no fue solo un anuncio. Flores Jiménez informó que ya inició el procedimiento antes las autoridades correspondientes, para que este evento cultural que da identidad a este municipio del oriente mexiquense, tenga un mayor reconocimiento.

Y si aún no tiene planes para el domingo próximo, hay invitación abierta para acudir a presenciar el carnaval de Chimalhuacán, cuyo recorrido iniciará a las 16:00 horas en el Kiosko de San Agustín Atlapulco, en el que participarán 14 carros alegóricos, 10 orquestas y 4 bandas, para concluir frente al Palacio Municipal.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Azucena

Siguiente noticia

Una tarde inolvidable (XVI)

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Paliativo

18 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Una tarde inolvidable (XVI)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.